Dedicado a todos y cada uno de los hondureños que ofrendaron su tiempo, recursos y fuerzas para enaltecer el nombre de Honduras en el II Festival Somos para ti celebrado en Managua, Nicaragua.
La tónica general de los artículos que publicamos son reseñas de eventos, personajes y sucesos que enaltecen a nuestra patria pero nunca habíamos publicado algo en referencia a nuestra propia experiencia de salir al exterior a representar a Honduras, ya no detrás de una terminal de computadora, ahora en carne propia, y esta es la historia que hoy queremos compartir y que se resume en una frase “hondureños que aman a su tierra”.
ANTES DE PARTIR
Y es que todo salió como no estaba previsto, planes y planes que se tejen sin saber que al final las cosas no salen igual, en este caso mucho mejor de lo previsto…
Desde un comienzo cuando pensamos que sería imposible el traslado en vehículo particular, de pronto salió el espíritu colaborador de un hondureño que no iría en el viaje, Charlie Martino, y mediante su intervención logramos contactar al señor Hector Abudoj de Econo Rent a Car quien sin pensarlo dos veces puso uno de sus vehículos a nuestra disposición, menuda alegría que haría que nuestro viaje fuera más cómodo y expedito; mientras tanto en la oficina preparando el equipo para transmitir en vivo el evento del sábado, Carlos Fontecha y Yamil Gonzales explicando la forma correcta de usar la tecnología del streaming, aprendizaje a velocidad del rayo que valió la pena recibir, al pasar las horas y al final del día un contratiempo de nuestra parte que impidió hacer uso del carro y nos obligó a irnos en bus, carreras y carreras y por fin boletos en mano para un bus que saldría a las 5 de la mañana y que nos obligó a salir de casa a las 3 de la madrugada para recoger a nuestros compañeros de viaje, 5 almas desveladas, bueno, 6 contando a mi esposa que al final fue la que manejó hasta la terminal de buses…
EL VIAJE Y LA LLEGADA
Sentados en el bus, a la ventana, paisajes verdes y pinares escoltando nuestro camino, un verde que en pocas horas extrañaríamos sin siquiera imaginarlo, llegando a la aduana, los que estaban advertidos preparados con suéter o chumpa gruesa, los que no, aguantando un frío tremendo e impensable tratándose del oriente del país, al final todo soportable porque el entusiasmo de viajar a Nicaragua a representar a Honduras era el detonante ideal…
El Grupo ORO LENCA arribando al hotel
Por fin en Managua, y en minutos llega a la terminal de buses el personal de la Embajada de Honduras en Nicaragua, EHN, orientándonos y acomodándonos en el busito que nos trasladaría al hotel, Coritza Suazo de la EHN a la cabeza de nuestro recibo, todo finamente planificado y calzando como reloj, ¿Llegaron los demás? fue la primera pregunta, no, todo mundo viene en camino, y así fue, una nutrida delegación de Honduras que terminó de arribar pasada la media noche de forma que poco a poco en el vestíbulo del hotel el acento hondureño era el predominante especialmente cuando los jóvenes integrantes del Ballet Folclórico Oro Lenca llegaron, todos en camiseta aunque la temperatura de la ciudad había bajado, ¿y como no andar así? si ellos son de La Esperanza, Intibucá, lugar donde el frió se conoce de a diario y en su verdadera expresión…
LLEGÓ LA HORA
Carreras buscando las clásicas cosas que se olvidan en casa, ayuda expedita de la EHN, traslado al Puerto Salvador Allende, una zona turística localizada junto al Lago de Nicaragua, una amplia plaza y aquel enjambre de personas encabezadas por nuestra embajadora Diana Valladares trabajado bajo el sol para que todos los sitios estuvieran listos, Cilia Suarez de Marca País y Ana Karen Fernández de Cancillería haciendo lo suyo, Lily Valenzuela y Jackeline Abudoj junto a otros compañeros de la EHN, siempre prestos a ayudar a solventar cada uno de los pormenores del evento.
Créanme que el ambiente era muy hondureño, se respiraba, se tocaba, se sentía, poco a poco los propios de Managua comenzaron a llegar y Honduras is Great hecho un lío para tratar que la transmisión no se interrumpiera, que la batería, que el viento, que la señal de internet, en fin, todo lo que no debía pasar pasó, pero igual se solventó, buen aprendizaje para otras ocasiones pero la enorme satisfacción que por primera vez un evento como este que se realizaba desde el exterior podía ser visto en cualquier parte del mundo.
Es imposible poder mencionar a todos los expositores y artistas por su nombre, pero todos por igual se lucieron para exponer de la mejor forma sus productos y habilidades, todos con una amable sonrisa y ese deseo de hacer las cosas bien, todos menos las estatuas humanas que no se podían reír pero que se convirtieron en una enorme atracción para los asistentes, lluvia de fotos con ellos, y ellos inmóviles como es su propósito.
Otros por su lado, más sonrientes que nadie, hondureños residentes en Nicaragua que llegaron y alzaron sus voces y banderas con una alegría que se notaba salía de lo más profundo, Mandy Valenzuela y sus hijos copanecos, bellos por dentro y por fuera, fueron solo algunos de esos catrachos que por un momento se sintieron en su tierra…
Ya para el cierre, la canción insigne de Marca País interpretada por Alejandra Canelas y Gabo Guzmán, al fondo Oro Lenca, todos hondureños cantando y bailando, una fiesta hondureña sin igual que dejó en Nicaragua el buen sabor de un pueblo alegre, humilde pero muy orgulloso de su sangre y tierra.
No puedo despedir esta nota sin darle gracias a Dios por la oportunidad, a Nora, Sofia, Marvin y a Pili, con quienes completamos la ronda de ida y vuelta y a quien me regaló un par de pastillas para aliviar el dolor.
¡Viva Honduras!
Fernando, realmente es un verdadero placer y satisfacción encontrarse en el camino a personas tan comprometidas como cada uno de ustedes y de los ahí presentes, para mi fue un placer poder ayudar en todo lo que pude, con mi esfuerzo, con mi sonrisa, con mi dedicación, pero sobre todo con mi corazón de hondureña, de hondureña que ama y da todo por su país al igual que ustedes.
Espero que sea la primera de muchas que viviremos de la mano, para demostrar que Honduras es bello y que lo mejor es su GENTE.
Felicidades a cada uno de ustedes.