La artesanía hondureña, arte del pueblo y de la nación

La artesanía hondureña podríamos decir que tiene dos líneas en el tiempo, la tradicional y los nuevos productos creados a partir de los tradicionales, ambas opciones reflejan el arte de un pueblo que desde tiempos ancestrales ha sabido aprovechar sus recursos para crear obras de arte.

Artesanía tradicional

Madera tallada en Valle de Ángeles

Honduras es un país de tradición forestal y los artesanos han aprovechado la madera para crear artesanías con un enorme grado de perfección, ellos tallan en la madera prácticamente cualquier cosa que existe en el entorno, personas, caras, paisajes, copias de pinturas primitivistas y mucho más; este arte es plasmado en piezas de todo tipo: puertas, mesas, cofres, adornos, escudos y cientos de otros espacios, estas piezas de gran valor se convierten en un excelente regalo para personas del exterior y son fáciles de encontrar en Valle de Ángeles y otros sitios de la república.

Artesanías de barro en formas diversas - Foto de Fuad Azzad Ham

Desde tiempos remotos el barro es materia prima para que la creatividad del hombre se manifieste y los artesanos hondureños aparte de replicar las obras que hacían sus antepasados también han creado figuras que se han transformado en iconos, una de esas son “Los Gallos” , piezas que por lo general se producen en el sur y centro del país.

Artesanía a partir de la tuza de maíz, las muñecas Maya Chortí - Foto de Jeox photography

El maíz es parte fundamental de la dieta del hondureño y uno de los productos “de desperdicio” es la cubierta la que se le conoce como Tuza o Tusa, este material es utilizado por una de las etnias originarias del país como son los Maya-Chortí, las muñequitas son fabricadas y vendidas por los niños y son un lindo recuerdo de su visita por Copán Ruinas.

La mujer Lenca usa sus propios tejidos, una artesanía llena de colorido - Foto de El Heraldo

Una de las etnias originarias de Honduras son los lencas y en dicho grupo las mujeres utilizan piezas coloridas de artesanía fabricadas con hilo, ponchos, cubiertas de cabeza, manteles y todo tipo de elementos textiles son fabricados en el telar lenca, este tipo de artesanía es fácil de encontrar en los departamentos de Intibucá y Lempira.

También podemos hablar de artesanía elaborada a partir de cuernos, metales preciosos y otros pero será en otra oportunidad que les hablaremos de ellos.

 

4 Pensamientos

  1. Mauricio Velasco 13 noviembre, 2016
  2. Honduras Is Great 13 noviembre, 2016
  3. Mauricio Velasco 14 noviembre, 2016
  4. Honduras Is Great 15 noviembre, 2016