Chiligatoro y Madre Vieja, lagunas con leyendas que ni se imagina…


Chiligatoro y Madre Vieja, lagunas con leyendas que ni se imagina…


Avanzar en la carretera desde Siguatepeque en dirección a La Esperanza, Intibucá, tiene una parada obligada, una bella laguna localizada al margen izquierdo de la carretera, un cuerpo de agua fascinante que la mayor parte del tiempo pasa cubierta con niebla, un nombre particular que a muchos confunde, Madre Vieja, nombre que pareciera asociarse a figuras matriarcales posiblemente de los pobladores originales de ese lugar como son los lencas.

Laguna Madre Vieja - Foto de Josue Avila
Laguna Madre Vieja - Foto de Josue Avila

Tomando una calle de tierra y adentrándose en el área rural, otra belleza, Chiligatoro, una laguna donde el aire lenca se respira por todos lados, aires indígenas en un entorno verde, un sitio donde el misticismo comienza a ser tangible.

Laguna de Chiligatoro - Foto de Hector Abouid
Laguna de Chiligatoro - Foto de Hector Abouid

Hay un dato que la mayoría desconoce alrededor de estas lagunas y son las leyendas y creencias que Anne Chapman nos revela en el libro “Los hijos del Copal y La Candela” del cual les presentamos un extracto a continuación:

..Allá por 1965, se pagaba a la laguna con pollos y ofrendas, actos que se realizaban por medio del delegado de la aldea de Chiligatoro a través de un rezador anciano, no pagarle a la laguna tenía consecuencias amenazantes ya que se convertía en laguna “traga gentes”, el no realizar el pago hacía que un toro apareciera en medio de la laguna esto como signo que “el dueño” o duende reclamaba su merecido pago…

Pero el no cumplir con el pago hacía que “el dueño” tomara la vida de criaturas dentro del vientre materno, de aquellas mujeres que llegaban a la ribera de la laguna a pescar, pero eso no era todo ya que también “el dueño” podría tomar la laguna y llevársela a otro lado o bien darle ordenes a los “Managuas” para que ellos lo hicieran utilizando cascarones de huevos en medio de tormentas, los managuas, ángeles malos y picaros que están a las órdenes de los duendes o dueños de las lagunas…

-Esta creencia de que los dueños o los managuas cambiaban de sitio a las lagunas también eran alimentadas por acciones realizadas por el hombre tal como lo sucedido en las lagunas de Madre Vieja y Chiligatoro, cuando se hicieron presas que hicieron que las lagunas “cambiaran de lugar” y se mantuvieran llenas- es así que los pobladores de la zona creyeron que la laguna Madre Vieja fue trasladada cerca del pueblo de San Juan y la de Chiligatoro al pueblo de San Miguelito.

LOS DUEÑOS Y SUS ACTOS MÁGICOS

Pero no todo era malo con los dueños o duendes de las lagunas, la laguna de Chiligatoro tenía dos dueños, Marcelina Pelachilín Alvarata y Juan Masula Marula, en cambio la de Madre Vieja se desconoce el nombre de los dueños y también el origen de tan peculiar nombre; en ambas lagunas los dueños se transformaban en toros, caballos o gallos y aparecían al medio día o bien antes de una tormenta, en el caso de Chiligatoro cuentan los pobladores que del centro de la laguna salía un toro de oro, el cual salía bramando en dirección a los rebaños de vacas que pastaban alrededor de la laguna y de cuya unión salieron razas de distintos colores, siete colores, y en el caso de la laguna de Madre Vieja salía un caballo o un toro y gracias a ellos es que en la zona había ganado vacuno y caballar de buena raza.

LEYENDA DEL ORIGEN DEL NOMBRE DE CHILIGATORO

Nadie conoce el origen del nombre de Madre Vieja, pero de Chiligatoro se dice que un toro, o dueño, salía a media noche con el objeto de asustar a la gente, ante esto los pobladores contrataron a un Chaman quien hizo un remedio a base de chile, especias, pelos de gato y cachos de toro, poción en la que se inundó un chilillo; teniendo la pócima lista y su arma, el chaman esperó a que el toro apareciera y le dio con el chilillo encantado y fue de esa forma que el toro nunca más volvió a salir, es por ello que la laguna lleva como nombre partes de la poción que le libraron del mal, Chiligatoro.

 

Foto de portada de Omar Velásquez

 

 

 

 

 

2 pensamientos en “Chiligatoro y Madre Vieja, lagunas con leyendas que ni se imagina…

  • 30 marzo, 2016 en 11:21 am
    Enlace permanente

    Ribera

    1. Cada una de las orillas que se forman a los lados de un río o del mar.

    2. Porción de tierra que se encuentra bañada por un río.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *