De cara al cielo, las tres montañas más altas de Honduras…

Paradógicamente el país de Centroamérica con la topografía más accidentada no tiene los picos más altos del istmo…

Un mar de nubes que es el techo del territorio se ve atravesado por enormes macizos de piedra, sitios donde el capricho de la naturaleza decidió alzar el bosque de cara al cielo, sitios donde la vista es más que un privilegio para los afortunados que logran alcanzar sus cimas.

Honduras tiene el 82% de su territorio compuesto de montañas razón por la cual en todos los 18 departamentos de la república es posible acceder a puntos elevados a diferencia de los demás países del istmo donde los picos más altos están localizados en una sola cordillera o bien localizados sobre volcanes.

Vista desde el Cerro Las Minas Foto de William Orellana

Vista desde el Cerro Las Minas
Foto de William Orellana

La lista de los puntos más altos comienza con la Montaña de Celaque que con el cerro Las Minas se convierte en el punto más elevado de Honduras y que alcanza los 2,870 msnm, un lugar lleno de historias enlazadas con la cultura Lenca y que ha sido recientemente incluido dentro de la lista de la Red Mundial de Reserva de Biosfera de la UNESCO.

El uso del suelo es eminentemente de bosques donde las actividades agrícolas no son permitidas, esta característica más los diferenciales de altura permiten la existencia de diferentes tipos de bosques con una biodiversidad congruente a ello y es por esa razón que ascender y recorrer las rutas hacia la cumbre son una experiencia de convivencia con la naturaleza donde las aves, mamíferos, insectos y plantas son el marco divino de cada centímetro de la montaña.

El lago de Yojoa visto desde la Montaña de Santa Bárbara Foto de Yerin Leiva

El lago de Yojoa visto desde la Montaña de Santa Bárbara
Foto de Yerin Leiva

El segundo lugar más alto del país es “La Montaña de Santa Bárbara” la cual es el macizo de montaña caliza más grande de todo el istmo, su altura de 2,754 msnm y localización permite una muy especial variedad de climas ya que esta montaña se encuentra bordeada por el Lago de Yojoa desde donde y a través de la evaporación de las aguas la contribución de humedad brinda condiciones muy especiales que permiten que el cultivo del café alcance los más altos estándares de calidad, café especial que ha ganado la competencia “Taza de la Excelencia” y ha destacado como el mejor café en muchas competencias a nivel mundial.

El uso de la montaña es compartido entre tierras agrícolas de cultivo de café y hortalizas junto al Parque Nacional Montaña de Santa Bárbara el cual se sitúa entre las elevaciones de 600 y 2,754 metros; este parque es el hogar de una amplia variedad de plantas, anfibios y reptiles endémicos y de muchas aves incluyendo el Quetzal Resplandeciente.

Nieve sobre el Pital Fuente Wikimedia

Nieve sobre el Pital
Fuente Wikimedia

El tercer pico más alto le tiene reservada una enorme sorpresa ya que es el único punto dentro de las montañas más altas del país donde se reporta la caída de nieve, ¡Sí, nieve!, este punto está localizado en la cima del cerro El Pital que cuenta con una altura de 2,730 msnm y está localizado en Ocotepeque justo sobre la linea fronteriza entre Honduras y El Salvador, países que comparten el cuidado de la Reserva Biológica creada en ese sitio, es interesante saber que el punto más alto se encuentra dentro de territorio hondureño pero llegar hasta ahí es más fácil de alcanzar desde el Salvador, esto debido a que desde el lado de Honduras la topografía es más agreste además que la reserva misma impide la construcción de carreteras.

La temperatura que se alcanza en El Pital no es la más baja de las temperaturas que se alcanzan en otros sitios del país sin embargo la contribución de aire seco proveniente del Pacífico, la altura del cerro y lluvias logran este fenómeno tan inusual en el mero trópico.

Y si cree que solo en el Pital ha nevado, ¿qué diría si le contamos que en Tegucigalpa también?…esa es otra historia que pronto le contaremos…

 

 

 

7 Pensamientos

  1. steven lara 17 julio, 2015
  2. Susana Rodríguez 18 julio, 2015
  3. Reinaldo Lainez 18 julio, 2015
  4. Allan Barralaga 8 agosto, 2015
  5. Laura 4 octubre, 2015
  6. Marisol 11 febrero, 2016
  7. Hermes Alvarenga 22 noviembre, 2016