El Exodus 1947 es el barco que cambió la historia del pueblo de Israel ya que inclinó la balanza de la opinión mundial y de la ONU para la creación del estado judío, una historia de tenacidad de los mismos que sufrieron del holocausto judío de la segunda guerra mundial.
Antes de hablar del Exodus 1947 debemos conocer a Samuel Zemurray conocido también como “Sam the Banana Man” y cuyo nombre real era Schmuel Zmurri.
Zemurray era un emigrante de ascendencia judía que emigro de Rusia hacia los Estados Unidos y que con el tiempo se convertiría en multimillonario gracias al comercio del banano principalmente; su primera empresa exitosa, la Cuyamel Fruit Company, se convertiría posteriormente en la empresa insigne de la United Fruit Compañy, multinacional que se convirtió en la compañía frutera más influyente de su época. Zemurray dejó como legado en Honduras a la prestigiosa Escuela Agricola Panamericana del Zamorano.
Una vez concluida la segunda guerra mundial y después de que muchos judíos se reagruparan, decidieron migrar hacia la tierra que ellos llamaban Israel, un territorio que en ese entonces no existía políticamente hablando, que estaba bajo administración británica y donde estaba prohibida la migración.
La historia del Exodus 1947 comenzó con la compra de dicha nave a través de Samuel Zemurray quien registró el barco con bandera hondureña para lograr con ello que la nave no fuera interceptada en el camino y también para no generar sospechas sobre el plan oculto tras la compra del mismo, detrás de Zemurray estaba la Haganá, una organización militar judía clandestina la que se había ingeniado el plan de transportar de forma encubierta a victimas del holocausto hacia Israel.
El “Exodus” zarpó de las costas francesas el 11 de Julio de 1947 cargando a 5,415 inmigrantes ilegales sobrevivientes del holocausto pero al llegar a las costas de Palestina, los ingleses atacaron el barco para impedir que atracara en puerto obligándolo así a regresar a su puerto de embarque, esta acción era consistente con la ordenanza británica de no permitir el paso de migrantes hacia Palestina.
Una vez el barco atracó en Francia comenzó el conflicto ya que los pasajeros se rehusaron a descender, las condiciones al interior del barco eran insoportables: gran hacinamiento, temperatura cercana a los 50 ºC, prácticamente sin cuidados médicos y sin condiciones sanitarias, las autoridades francesas imploraban para que descendieran pero el espíritu de los migrantes no flaqueó y a pesar de las duras circunstancias persistieron en su negativa con firmeza y obstinación casi durante un mes, acciones que arrinconaron a los británicos ante el repudio mundial sobre el trato hacia personas que no solo habían sobrevivido a una de las mayores tragedias de la historia, también eran victimas de los nuevos lideres que supuestamente habían luchado por la libertad pero realizaban acciones incongruentes con ese pensamiento.
La postura tenaz de los judíos por un lado y el comportamiento reacio de los británicos por el otro, fueron un factor importante en la decisión de la ONU acerca de la partición de Palestina y la creación del Estado judío; las acciones sucedidas alrededor del Exodus 1947 marcaron un hito histórico en la futura creación del estado de Israel.
Esta historia se recuerda como símbolo en la nación de Israel y la misma ha sido inmortalizada por Leon Uris en su libro Exodus así como la película del mismo nombre filmada en 1958.
La fotografía izquierda es la bandera del registro del barco y que se encuentra en el museo del Holocausto en Washington, Distrito de Columbia, EUA.
Que linda esta historia, no la sabia, Dios es grande. Soy hondureño y me dio tanto gusto Leer esta historia que lagrimas brotaron de mis ojos, Dios bendiga Israel su amada, paz para Israel, bendito sea el Gran Yo Soy.
Mi padre llego a mi tierra hermosa Honduras en ese barco, y yo Bendigo a Israel y Bendigo su paz y sus abundancias.
Y bendigo a mi papa por haberme dado las bendiciones de haber nacido en esta tierra linda.
Viva mi patria Honduras y bendita sea mi tierra catracha.
Que linda historia asi llegaron mis antepasados
Salmos 122:6-9 RVR1960
Pedid por la paz de Jerusalén; Sean prosperados los que te aman. Sea la paz dentro de tus muros, Y el descanso dentro de tus palacios. Por amor de mis hermanos y mis compañeros Diré yo: La paz sea contigo. Por amor a la casa de Jehová nuestro Dios Buscaré tu bien. Pido a Jehova Dios del universo por la paz de Jerusalen. Que venga tu reino y se haga tu voluntad. Ebenu shalom alejem (3)
ebenu shalom shalom shalom alejem
Qe sea la paz Qon vosotros (3)
Qe con vosotros siempre
siempre sea la paz
ebenu shalom alejem (3)
ebenu shalom shalom shalom alejem
pedimos paz para el mundo
cantamos paz para el mundo
Qe nuestra vida sea gozosa
yo te saludo la paz
laz paz sera contigo
ebenu shalom alejem (3)
ebenu shalom shalom shalom alejem
Por eso queremos a Israel y ellos nos quieren a nosotros, en una linda historia que llena mi corazón y mi alma…..Bendito sea Israel…
Gracias Hashem por considerar a Honduras en una pequeña participacion en una causa tan noble. Gracias Hashem.
Soy hondureño y amo a la nacionde israel estoy orgulloso de mi bandera y de ser sefardita EL ETERNO esta con tigo israel
Kk bonita historia
¡CLARO! Esta crónica es EVIDENCIA DE POSIBLES ANTEPASADOS. ¡Gracas!
Preciosa historia”……Me llena de orgullo…..Bendito eres ISRAEL”…..MJEAN.