El Delfín Rosado, un visitante de lujo en Honduras


El Delfín Rosado, un visitante de lujo en Honduras


La naturaleza pinta de colores a su elección y los delfines no son la excepción, una especie que goza de una enorme simpatía y admiración de parte de los seres humanos tiene un par de exponentes que generan ternura para aquellos que tienen la suerte de observarlos y son los delfines rosados.

En América existen dos variedades de delfines rosados y uno de ellos visita nuestro país, el Sotalia fluviatilis o Delfín Rosado o Tucuxi, esta especie ​​no es igual a los delfines que se ven en el mar ya que tienen adaptaciones especiales para su hábitat, de hecho, los delfines de río están lejanamente relacionados con los delfines del mar pues pertenecen a familias diferentes. Los delfines oceánicos pertenecen a la familia Delphinidae, mientras que los delfines de río pertenecen a la familia Platanistoidea, sin embargo el Delfín Rosado pertenece a la Delphinidae y tiene la capacidad de vivir en ambientes de agua dulce y salada y es por ello que se traslada por el mar en búsqueda de ríos y ambientes que le son propicios para vivir siendo el fin de sus territorios las costas y ríos de Honduras tal como lo certifica The American Society of Mammologist

El Delfín Rosado o Tucuxi es pariente del Inia geoffrensis y es una de las 13 especies de delfines que viven en nuestros mares y ríos, cuyas especies puede conocer en este enlace de Biodiversidad de Honduras.

Este mamífero puede vivir hasta 40 años, se agrupa en manadas de 10 a 60 individuos, tiene un periodo de gestación varía de 9 a 12 meses midiendo sus crías hasta 65 centímetros, la razón de su color rosado característico aun es desconocida pero se atribuye a la presencia de capilares cerca de la superficie de la piel que s ven afectados por la edad del animal, los químicos en el agua y también su temperatura.

El color rosado permanece en la parte inferior por toda la vida del animal y la parte superior tiene un color gris y puede ser visto, con suerte, en nuestro mar Caribe en zonas cercanas a las costas y dentro de ambientes como los ríos y lagunas de la Moskitia habiendo reportes de su presencia en sitios localizados a un kilómetro dentro de nuestros ríos.

Foto de portada de Fernando Trujillo

5 pensamientos en “El Delfín Rosado, un visitante de lujo en Honduras

  • 27 abril, 2016 en 8:16 pm
    Enlace permanente

    Es un. 0rgullo. Que. Tengam0s. Esta. Especie. De. Delfin. Rosado. Pues. No. Es. Comun. En. Nuestros. Rios. Y. Mares. Espero. Se. Conserve. La. Especie

  • 28 abril, 2016 en 7:30 am
    Enlace permanente

    Este delfin es una belleza de la naturaleza, es increible lo que Dios regala a este mundo para adornarlo y que nos deleitemos en el, es increible la hermosura de este animal

  • 17 mayo, 2016 en 1:00 am
    Enlace permanente

    Estimados, gracias por compartir, sólo tengo una curiosidad: Alguna de estas fotos fue tomada en Honduras?

    Gracias!

  • 19 mayo, 2016 en 8:41 am
    Enlace permanente

    No, ninguna de ellas, saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *