Este día las máximas autoridades de la Iglesia Católica de Honduras han informado que el Santuario de la Virgen de Suyapa ha sido elevado a categoría de Basílica Menor, acontecimiento que fue comunicado por el Vaticano mediante declaratoria escrita con fecha 28 de agosto del 2015.
La ahora Basílica de Suyapa, es el templo católico más importante y el mayor centro de peregrinación religiosa de Honduras, dicho templo es dedicado a la Virgen de Suyapa cuya historia comienza en 1747 con el hallazgo de su imagen la cual fue reconocida por la iglesia católica años más tarde.
La imagen de la Virgen de Suyapa estuvo resguardada desde 1780 hasta 1954 en la Ermita de Suyapa la que en su tiempo era el Santuario de la Virgen de Suyapa y cuya categoría la perdió cuando la imagen fue trasladada a lo que hoy es la basílica, la Ermita de Suyapa es una pequeña iglesia que comenzó a construirse en 1777 y su estructura arquitectónica de diseño simple representa el estilo clásico de la época.
Es así que desde 1954 el Santuario de Suyapa es donde actualmente se encuentra, una edificación de enormes dimensiones que permite que miles de feligreses se concentren, cuenta con una nave de 93 x 13 metros y una altura de 46 metros en su parte más alta.
El proceso de cambio de categoría de santuario a basílica comenzó en el 2013 y fue hasta el 31 de agosto del 2015 que dicha categoría le fue otorgada por el Vaticano, convirtiéndose en la tercer basílica en Centroamérica.
Foto de portada de Byron Valladares
Gloria a Dios.