Honduras hoy será anfitrión del Hackathon más grande del mundo




¿Emprendedor con talento e imaginación? esta su oportunidad, ¿con deseos de conocer sobre avances inéditos de tecnología?, el sitio ideal para hacerlo…

Este fin de semana, Honduras se convertirá en un referente del desarrollo de negocios tecnológicos para toda Centroamérica cuando a nivel regional, la ciudad de San Pedro Sula tendrá el honor de ser anfitriona del hackathon más grande del mundo, el AngelHack.

AngelHack es una maratón de desarrollo de software o hardware que dura un fin de semana entero y en el cual se presentan los proyectos desarrollados ante un panel de jueces el domingo por la tarde. La finalidad de esta competencia es generar prototipos funcionales en 24 horas, usando herramientas ágiles que permitan el desarrollo rápido y consistente.

Este evento está dirigido a impulsar el desarrollo de productos y servicios tecnológicos, por lo cual cada equipo, debe contar con al menos un diseñador y un programador; además los equipos pueden estar conformados de profesionales o estudiantes de marketing, finanzas, negocios y social media para impulsar mejor su idea.

AngelHack busca personas talentosas de todas las áreas, que traigan ideas frescas a la mesa y posean un espíritu emprendedor para impulsar proyectos tecnológicos que ayuden a resolver algún problema. Puede ser desde el desarrollo de un sitio web para citas hasta una aplicación móvil que te ayude a conseguir cupones de descuento o cualquier otro producto tecnológico que le brinde un valor agregado al consumidor.

El comité organizador de este evento espera que a la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), sede de este “hackathon”, asistan entre 150 y 200 jóvenes de Honduras, El Salvador y Guatemala para proponer nuevas ideas y desarrollar los prototipos.

El AngelHack San Pedro Sula, ha recibido el apoyo de numerosas organizaciones internacionales y nacionales tales como CodersHN, Thinkers & Makers, CREA Honduras, Altia Smart City, UTH, OPSA, GitHub, Junior Achievement, Casa Armenta, Prosoft, Acklen Avenue, Pepsi, Grupo Jaremar, Columbus Network entre otros.

El gran premio de esta maratón consiste en acceso exclusivo al programa Hackcelerator que a su vez incluye viaje todo pagado a Silicon Valley, capital mundial de la tecnología e innovación y sede de numerosas empresas como Facebook, Google, Apple y Yahoo, junto a los otros ganadores de las demás ediciones internacionales del AngelHack. Esto con el fin de exponer el producto que han generado y lograr obtener inversión ángel para su desarrollo.

Datos importantes:

La competencia es del 4 – 5 de Julio en UTH San Pedro Sula, Salón Roger Valladares. Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo pagando el equivalente a $10.00 en la dirección web: http://angelhack.com/hackathon/san-pedro-sula-2015/

La competencia se estará realizando en más de 50 ciudades alrededor del mundo simultáneamente, contará con más de 10,000 hackers y están participando 3 países de Latinoamérica.

Un pensamiento en “Honduras hoy será anfitrión del Hackathon más grande del mundo

  • 18 septiembre, 2015 en 1:30 am
    Enlace permanente

    Estoy muy satisfecho de encontrar este blog. Quería daros las gracias por escribir esta obra maestra. Sin duda he disfrutando cada pedacito de ella. Os te tengo agregados para ver más cosas nuevas de esta web .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *