Por años se viene señalando a Honduras por ser el “País más violento de América” e incluso muchos hasta con regocijo gritan “orgullosos” a los cuatro vientos que somos el país más violento del mundo, expresiones que parten de los resultados de algunas organizaciones y que mal o bien son motivo de escarnio no solo contra nuestro país, más bien contra millones de personas honestas y pacificas que vivimos dentro y fuera de nuestras fronteras y cuyo único pecado cometido es ser llamados hondureños.
Es increíble como algunos medios y organizaciones nacionales solamente prestan atención a aquellas estadísticas que como país nos sitúan en los puestos menos privilegiados pero hacen caso omiso de otras estadísticas y análisis que dicen lo contrario, tal como el ultimo informe de del Indice Global de Paz que son estudios realizados por el Instituto para la Economía y la Paz, que desde el 2008 hace evaluaciones globales y que goza de total credibilidad mundial sobre este tema.
Según los resultados del análisis de 162 países del mundo para el 2015, se sitúa a Honduras en la tabla media y en la posición 116, es decir a 46 puestos del sitio considerado en peores condiciones y si solamente vemos los países de nuestro continente el país considerado como el más violento es Colombia en la posición 146, luego México en la 144, Venezuela en la 142, El Salvador en la 143, Guatemala en la 118 y Honduras en la posición 116, todos en una escala donde en la medida que el numero de posición es mayor indica mayor indice de violencia.
En el caso especifico de Honduras, este año se ha obtenido la mejor ubicación desde el 2008 ya que en ese año la posición de Honduras fue la 136, es decir 20 posiciones arriba de la actual denotando mayor cantidad de violencia, ya para el 2009 ocupamos el puesto 137 y en el 2010 fue el peor de los años ya que la posición fue la 140, luego en el 2011 bajó a la 129, elevándose nuevamente en el 2012 hasta la posición 134 para que a partir del 2013 la tendencia fuera mejorando al ubicarse Honduras en la posición 127, luego en el 2014 en la 123 y finalmente este año en la 116.
Una mejoría sustancial en las condiciones de paz, es así que podemos decir de forma contundente que Honduras NO es el país más violento de América y del mundo, además de que tampoco estamos ni siquiera en los primeros cinco puestos.
Si bien es cierto que aun hay mucho camino que recorrer para llegar a los sitios considerados como los más pacíficos del mundo eso no debe ser razón para demeritar el esfuerzo que como nación hemos logrado y seguimos logrando, una tendencia que esperamos continúe y que Honduras se aleje cada día más de los puestos más denigrantes en lo que se refiere a violencia en el mundo.
Como hondureños no podemos seguir denigrando a nuestro propio país y tampoco podemos permitir que otros lo sigan haciendo, al final somos millones los que practicamos la paz y muy pocos lo que hacen lo contrario, es también en este tipo de acciones donde se demuestra el amor por Honduras.
Si quiere leer un resumen del informe vea RESUMEN INDICE
Esta estadistica esta mal… No soy Cubano pero he vivido en Cuba 7 años y alla no hay violencia de ningun Tipo… Menos algunas pelias pequeñas en fiestas o algo asi no hay violencia de ningun tipo entonces como lo consideran con la estadistica en medio’??? Esta estadistica esta muy mal… Incluido muchos otros paises que he visto por experiencia propia la estadistica esta muy mal… De todo modo espero que hondura no sea violento porque he conocido estudiantes de Honduras en Cuba y son muy buena gente. Les deseo paz y tranquilidad
Al haber leído esto, no saben la alegría que siento, yo siempre supe que Honduras no era así como decían que era, y ahora que sé sobre esto, más alegre no podría estar, sinceramente me siento orgullosa de ser una hondureña, este es un país muy bello, y todos los que nacimos aquí deberíamos de estar orgullosos de él
Cuando las naciones están en crecimiento aumentan personas buenas y no muy buenas. Las no muy Buena, es un pequeño grupo pero vocinglero, hacen más bulla. Decía Tres Pastines un humorista, Cubano: una persona puede durar 20 años cruzando una anciana por una calle peligrosa y nadie lo sabe, ¡pero si, un carterista le roba la cartera, todo el mundo se entera! Las noticias negativas parece ser más importantes. Nuestros países Latino americanos han sido víctimas de los malos gobernantes. Y estamos pagando con creses. No puedo senalar cual es numero uno, o el dos, los que puedo decir que un gran problema. No soy hondureños pero tengo buenos amigos de Honduras personas laboriosas, le tengo mucho aprecio.
Juan Perez
Tanto el concepto negativo comocel positivo tienen un refrendo en organismos “dedicados a la investigación” y por lo tanto alguno debe estar faltando a la verdad.
Si es o no un país violento…no se podrá determinar con estudios mediáticos que llevan proposítos preconcebidos sin importarcla realidad.
si usted a vivido y continua viviendo en Honduras sabrá cual es la mejor y acertada calificación.
No necesita que lo pongan triste o feliz con datos estadísticos…LA REALIDAD SIMPLEMENTE SE VIVE
ESTAS ESTADISTICAS SON MEDIATICAS, MANIPULADAS Y DUDOSAS, Y CUANDO DECIMOS QUE CON ESTADISTICAS CREIBLES, QUE HONDURAS ES EL PAIS MAS VIOLENTO DEL MUNDO,..NO NOS REFERIMOS A NUESTRA GENTE BELLA, A NUESTRO PUEBLO DIGNO,..SI NO A LOS GRUPOS VIOLENTOS DE PODER MEDIATICO NACIONAL E INTERNACIONALMENTE
Es una excelente noticia para nuestro país Honduras, siempre tuve la fe que nuestro país no era el más violento del mundo eran malas calificaciónes que nos acreditaban. Dios bendiga mi querida Honduras y su gente.
Saludos
Viva Honduras
Siempre los buenos somos mas. Mientras permitan que algunos ´¨periodistas´´ ayuden a poner el nombre de Honduras por el suelo la desinformación seguirá, ojala que el Presidente se decida a sentar un precedente y meta a la cárcel a estos personajes que pareciera que odian a Honduras, aquí no se les quiere, nos hacen demasiado daño. HONDURAS ES BELLA!
Javier espinal es uno de esos malos hondureños que gritan de alegría cuando honduras sigue siendo el país más vilento, mira Javier deja a un lado el cesgo político y dedícate a lo que te apaciona la pintura
Hola y buenos dias a todos, a mi siempre me preguntan mis amigos ( No Latinos) De que si Honduras es tan peligriso ? y Que como tengo balor de ir a visitar! Yo siempre les contesto que solo en las dos ciudades mas grandes del pais esque se tiene que andar con cuidado, pero en el resto del pais es como cualquier otro pais de Latinoamerica. Ahora mismo le hice un Google search a la diferencia de Ciudades y Paises mas peligrisos del mundo, de este año 2016. Ahi podemos ver la gran diferencia, En ciudades todavia honduras esta entre los primeros con San Pedro, pero en Pais se puede ver que este articulo esta en lo correcto.
Ciudades:
http://www.worldatlas.com/articles/most-dangerous-cities-in-the-world.html
Pais:
http://www.atlasandboots.com/most-dangerous-countries-in-the-world-ranked/