La belleza de San Antonio de la mano de Antonio, Primer Pintor Primitivista de América




Honduras se ha dado conocer por muchos artistas de categoría mundial, pero el pintor que es quizá el más reconocido se llama José Antonio Velasquéz, hijo predilecto de San Antonio de Oriente.

José Antonio nació en Caridad, departamento de Valle, lugar donde pasó su infancia y que dejó a raíz de la muerte de sus padres; luego buscando mejores opciones de vida emigró a la costa norte en donde trabajó como barbero y operador de telégrafo y fue gracias a ese oficio que consiguió trabajo en San Antonio de Oriente, un antiguo pueblo minero de Francisco Morazán.

San Antonio de Oriente
Foto de Fuad Azzad HAm

Así como amores a primera vista, Jose Antonio se enamoró de San Antonio de Oriente, lugar que se convirtió en su inspiración, su estilo de pintura “primitivista” se caracterizó por representar escenas de la vida cotidiana, dibujando al detalle y al color “natural” cada elemento de sus pinturas, teja por teja, piedra por piedra, pino por pino, teniendo sus obras el sello personal de incluir al perro callejero, el cura y las señoras del pueblo; esa exquisitez de sus obras le valió para ser considerado en su época como “El Primer Pintor Primitivista de América”.

 

José Antonio, aunque no nació en San Antonio, se transformó en su hijo predilecto ya que gracias a su trabajo, la imagen y el nombre de San Antonio de Oriente fueron conocidos en todo el mundo; invitaciones presidenciales a Washington y Costa Rica, exposiciones en galerías de renombre en España, Portugal, Francia, Italia, Suiza, Checoslovaquia, Holanda, Australia, China, Japón, la antigua Unión Soviética, Venezuela y México son solo parte de los reconocimientos recibidos.

 

 

 

José Antonio Velasquéz es fuente de inspiración para nuevas generaciones de artistas y es en definitiva, Orgullo de Honduras

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>