Los Angeles Times, uno de los periódicos más influyentes de la costa oeste de Estados Unidos ha publicado en su versión impresa y digital un artículo titulado como “La vida en la playa es la mejor vida en la isla de Roatán en Honduras“.
Les presentamos a continuación un breve resumen del texto original donde Los Angeles Times destaca las condiciones de seguridad para los turistas que prevalecen en la isla y que pese a que algunos recomiendan no cargar elementos valiosos para prevenir asaltos, el personal dedicado a realizar el reportaje cargó con todo y no sintió que los sitios fuesen inseguros.
El punto de inicio de la aventura fue Coxen Hole donde por medio de taxi se comenzaron a desplazar a todo lo largo de la isla, trayecto en el cual le hicieron caso a la recomendación de comer baleadas y al probarlas convirtieron a ese manjar como plato infaltable de todas las mañanas en su estadía en la isla.
Con la intención de bucear, primero se introdujeron en el mar a la altura de West End y fue sorpresa encontrar una multitud de peces de diferentes especies a menos de 3 metros de la playa, una experiencia única porque nunca antes habían visto esa diversidad a profundidades menores a los 1,70 metros.
Ya hablando de buceo, este fue espectacular, una experiencia que les asombró también debido a la enorme diversidad de vida que pudieron contemplar.
Si desea leer el artículo completo en inglés, por favor lea este enlace “La vida en la playa es la mejor vida en la isla de Roatán en Honduras“.
Orgullosamente Catracha gracias por hablar en bien de nuestro bello Pais