Los bellos y multicolores telares Lenca

La tradición artesanal del pueblo Lenca por mucho tiempo pasó desapercibida para la mayor parte de hondureños, de hecho era más fácil que muchos conocieran los telares de Guatemala antes que los nuestros, en ese sentido el tiempo se ha encargado de develar toda una tradición la cual ha sido muy bien acogida por la población hondureña en donde ya son muchas las empresas que utilizan dichos telares para la elaboración de zapatos e indumentaria que transmite el orgullo Lenca en una prenda.

Foto de Jerson Manuel Guerra

En la actualidad los telares lencas son tejidos de forma comunitaria utilizando para ello los mismos trazos que ellos han utilizado desde siempre y cuyo colorido es encantador y dentro de los productos terminados podemos citar pañuelos, ponchos, centros de mesa, chales, mañaneras, chalinas y tapetes; existen varios centros de confección, Telares El Cacao, Togolapa y la Unión de Mujeres Microempresarias Lencas de Intibucá, UMMIL, todas ubicadas en la zona de La Esperanza e Intibucá.

Mujeres lencas, las encargadas de la tradición del telar

Toda persona que llega a conocer a los grupos lencas, puede dar fe de la belleza e intenso colorido de sus prendas, colores “encendidos” mezclados en obras de arte policromáticas que son el emblema de la nación.