Desde ayer varios sitios de redes sociales han sido sorprendidos por unas imágenes de un cocodrilo nadando junto a las supuestas playas de Masca, Cortés; dicha foto no fue tomada ni siquiera en nuestro continente ya que fue en Australia y reproducidas por un medio digital Chino; la foto es real y se trata de un espécimen de Cocodrilo Marino, Crocodylus porosus, cuyas principales poblaciones habitan zonas pantanosas desde el sudeste asiático hasta el norte de Australia; el hábitat de dicho cocodrilo es el mar y dentro de su especie es el cocodrilo de mayor tamaño en el mundo y el mayor reptil del planeta.
En Honduras habitan dos especies relacionadas, el Crocodylus acutus y el Caiman crocodilus, ambas especies tienen como hábitat natural ambientes de agua dulce pero también pueden vivir e incursionar en agua salobre y salada; a diferencia del Cocodrilo Marino el cual solo vive en agua salada.
Las zonas de agua salada donde se podrían encontrar cocodrilos en nuestro país se restringen a zonas aledañas a humedales o lagunas costeras, y dichas incursiones en ambientes salados obedecen principalmente a escasez de alimento en sus ambientes naturales de agua dulce o a sobrepoblación, escenarios que difícilmente se presentan en nuestro país.