El Mitch no solo se llevó vidas, también se llevó obras de arte

El evento natural más devastador de la historia moderna de Honduras es sin duda el huracán Mitch, fenómeno que arrasó con comunidades y que se llevó miles de personas, también se llevó tesoros de nuestro pasado, uno de ellos un puente que justamente cumplía 100 años cuando el Mitch.

Puente de Potrerillos - Foto de El Heraldo

El Puente de Potrerillos que el Mitch no perdonó - Foto de El Heraldo

El Puente de Potrerillos que el Mitch no respetó

Pese a que los españoles trazaron cientos de kilómetros de “Caminos Reales” para transportar lo que podían de nuestras riquezas, no existen puentes construidos por ellos, y por esta razón fue que en la época republicana que Honduras se comenzaron a construir una enorme cantidad de puentes, uno de ellos el de Potrerillos, El Paraíso, y que une a Morocelí, Yuscarán y Jacaleapa.

En 1898, en la administración de Policarpo Bonilla, se construyó esta obra de arte de 40 metros de altura, construido con piedra de granito, un puente al estilo romano que además de conectar esa parte de Honduras era el orgullo de la zona, 100 años transcurrieron hasta que en 1998 el huracán Mitch no dejó piedra sobre piedra y hoy solo quedan las fotos y memorias de tan importante obra de la época republicana de nuestro país.

Lea más detalles en este enlace.

 

Agregar Pensamiento