Películas y “Muñequitos” de Hollywood realizados alrededor de Honduras

Honduras en el panorama mundial ha sido conocida desde muchas décadas atrás y hollywood no ha estado divorciada de ello, documentales, películas y hasta muñequitos se han hecho acerca de nuestro país y aquí les traemos algunas de ellas.

La notoriedad de Honduras en el mundo fílmico inició a raíz de la presencia de las compañías bananeras radicadas en el norte del país, el auge de la industria del banano necesitaba promoción y de esa forma se fueron realizando documentales que se difundieron especialmente en los Estados Unidos.

Las primeras películas

Fueron los muñequitos los primeros en mencionar a Honduras en sus producciones, una de las más populares caricaturas animadas de los años 30 era The Captain and The Kids, quienes dedicaron un episodio al Huracán Honduras, un gallo de pelea al que no le fue muy bien.

Temas de peliculas de contenidos fantasiosos

Hollywood a través de su historia ha realizado producciones de cine adaptadas a “las modas”, y es así que en un tiempo produjo una serie de películas alrededor de sitios “exóticos” cuyos temas iban desde el amor hasta temas tan dispares como los extraterrestres y fue de esta manera que muchos sitios tropicales fueron parte de filmes de importancia y otros de poco éxito.

Esta inclusión de sitios tropicales permitió que los espectadores conocieran al menos el nombre de tal lugar y en el mejor de los casos sirvió para catapultar escenarios idílicos como los de las islas del Pacífico, donde a pesar que las películas fueran de caníbales lograron atraer a turistas en búsqueda de islas privilegiadas por la naturaleza.

Esta es quizá la primer película de Hollywood alrededor de Honduras

Cita en Honduras

Con un reparto de lujo compuesto por Glenn Ford, Ann Sheridan y Zachary Scott, se estrenó el 16 de octubre de 1953, la película “Una Cita en Honduras“, “Appointment in Honduras“, una película de intriga y suspenso filmada alrededor de ambientes selváticos, dicha obra fílmica se dobló también al alemán y desconocemos si la producción realizó filmaciones en nuestro país o utilizaron ambientes de estudio o de otra nación.

Posteriormente no sabemos de otra cuyo tema haya sido Honduras salvo algunas donde se hace mención de nuestro país.