Pueblos inspiración de pintores ó pueblos que parecen pinturas

En toda nuestra geografía existen diversos contrastes de pueblos, esto debido al origen histórico y a las culturas presentes, cada lugar cuenta con su atractivo pero dentro de todos los pueblos, son los de tradición minera los que despiertan el mayor interés de los pintores, pueblos situados en laderas y montañas donde una calle en línea recta es casi inexistente.

Los departamentos de Francisco Morazán y El Paraíso son probablemente los que tienen la mayor cantidad de pueblos de esta categoría, topografías irregulares que crean espacios de belleza única, donde las casas de abobe y los techos de teja se interponen entre lo verde del contorno y las flores silvestres de temporada.

Una de las calles de Cedros, inspiración de pintores - Foto de Ram On

 

Otro de los lugares preferidos se encuentra a escasos 20 minutos de Tegucigalpa, un pueblo hermoso llamado Santa Lucía cuya temperatura es fresca en todo el año y de noche el frio y a la niebla invitan a un café.

Iglesia de Santa Lucía Foto de Ana Melissa Romero-Girón

Otro lugar encantador es San Antonio de Oriente, pueblo minero que fue inmortalizado por el primer pintor primitivista de América Antonio Velásquez.

San Antonio de Oriente - Foto de Arturo Maradiaga

Yuscarán en el departamento de El Paraíso, fue el sitio con las minas más prosperas en el oriente de Honduras

Yuscarán, El Paraíso - Foto de Conchita Fortín

Belén Gualcho es un pueblo localizado en el departamento de Ocotepeque, al occidente del país, este lugar tiene una peculiaridad y es que cuenta con la única iglesia en el país que tiene tres cúpulas en una misma nave

Belén Gualcho - Foto de Josue Avila

Esta es una pequeña muestra del encanto de los pueblos mineros de Honduras y por supuesto que faltan muchos más…

Y Tegucigalpa es uno de ellos…

Tegucigalpa de noche - Foto de Nestor Irías

Foto de Portada de Josue Avila - Santa Lucía