Para muchos resultará increíble que las famosas cataratas hondureñas de Pulhapanzak fueron la inspiración de Walt Disney para la película el Libro de la Selva, segunda película más taquillera después de Blanca Nieves en el tiempo en que las películas de Disney se dibujaban a mano.
Walt Disney se inspiró en el Libro de la Selva.
La inspiración de Walt Disney
El Libro de la Selva fue originalmente escrito por Rudyard Kipling, la trama del libro es la vida del joven Mowgli dentro de la selva y de la forma como gracias a sus amigos del reino animal aprendió a entender la vida mediante valores y experiencias, los personajes de dicha obra son en esencia el reflejo mismo de las personas, seres distintos identificados en animales diversos, cada uno representando la sabiduría, la maldad, la bondad, el servicio, la paciencia, la burla, la seriedad, el respeto y todos aquellos elementos que identifican al ser humano de la forma positiva y negativa; es un libro tan bien escrito y con tantas enseñanzas que sirve como inspiración y temática de “Los Lobatos” grupo de niños menores de 12 años del movimiento Scout.
Juli Capela, famoso arquitecto cuenta la anécdota
Walt Disney tenía la costumbre de dibujar personalmente algunos detalles de su interés particular y la catarata fue uno de ellos tal como lo revelara Juli Capela, prestigioso arquitecto barcelonés quien en entrevista a Diario El País de España comentara sobre su reciente estadía en Honduras:
Juli Capela, famoso arquitecto de Barcelona
“Visitamos, entre otros sitios, la antigua ciudad Maya de Copán, que es impresionante; el lago Yojoa, que de lo grande que es parece un océano, o las cataratas de Pulhapanzak, que cautivaron a Walt Disney”.
¿Walt Disney en Honduras?
Según las declaraciones de Capella publicadas en El País:
“Era muy minucioso al documentarse, y por eso viajó hasta aquí para dibujar personalmente esta catarata que luego apareció en El libro de la selva.”
Estas declaraciones de Juli Capella coinciden con relatos de varias personas radicadas en Tela quienes aseveran que Walt Disney visitó el puerto debido a su relación con ejecutivos de las transnacionales bananeras que en ese tiempo eran el emporio económico en el país y que manejaban comunicación permanente con los Estados Unidos a través de cruceros de lujo pertenecientes a la gran “Flota Blanca”.
Si usted conoce las cataratas sabrá que precisamente en uno de los lados hay un resguardo por donde caminar y esta imagen del dibujo es precisamente la que se aprecia de la catarata incluso hasta la piedra que sobresale en la parte superior de la caída.
Como nota curiosa, Walt Disney nunca pudo ver concluida esa película ya que falleció antes de su conclusión y estreno.
Sin duda alguna, usted puede contarle a sus amigos que las cataratas de Pulhapanzak son las que aparecen en la película original del Libro de la Selva de Walt Disney, una catarata tan bella que cautiva a todo el mundo.
Q belleza de Cataratas,no me imaginaba eso, q Walt disney, habia viajado a Honduras a dibujar esas cataratas para ese libro,q por cierto lo lei.
Gracias pir esa informacion.
Maravilloso
Excelente, a mi hija le gusta mucho ese libro y película. ….se sorprenderá el saber que es la misma catarata que tenemos en nuestra bella Honduras… los felicito por su artículo. Honduras es Bella…es nuestra.
Me ha encantado vuestro post y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho “si lo bueno es breve es dos veces bueno”. Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos