Hay personas que critican a nuestra ciudad capital por su topografía irregular y en base a ello realizan expresiones despectivas cuando dicha irregularidad es una de tantas características que distingue a nuestra ciudad sobre muchas en el mundo; la historia de un pueblo minero que se convirtió en la capital de un país, la historia de asentamientos que tuvieron que lidiar con una topografía accidentada es el reflejo de lo que se ve en sus cerros y montañas, una ciudad de belleza diurna y nocturna que este día queremos exaltar.

Una de las características de nuestra capital es su clima fresco en ciertas partes del día y temporadas, temperaturas que a pesar de no ser las “de antes” debido a diversas causas entre ellas la del Cambio Climático, siguen siendo de agradables a más agradables en los puntos altos de la ciudad como La Leona, El Hatillo, Los Robles y muchos otros sitios al oriente del casco urbano.

Pero una de las características más alabadas de nuestra capital son las que brinda en la noche, paisajes que han inspirado a muchos artistas entre pintores y músicos y que muestran escenas que la gente describe como las de “Un Nacimiento”



La visión de otros fotógrafos nos da la oportunidad de ver otros ángulos, otra perspectiva…

A veces la perspectiva hace juegos con la imaginación, y causa falsas impresiones como esta foto de Oscar Elvir Vasquez tomada desde el Aeropuerto Toncontín en la que parece que el avión pegará en el Cerro El Picacho.






