Zoológico de Tegucigalpa, número uno de Latinoamérica, quinto del continente.




El Zoológico Metropolitano Rosy Walther de Tegucigalpa ubicado en el Parque Naciones Unidas, El Picacho, ha sido catalogado entre los 5 mejores de América, esto según la lista difundida por “Noticias Telemundo” de los Estados Unidos.

Los criterios de selección están basados en la cantidad de animales, la calidad de vida de ellos, la ubicación y valores agregados como vegetación, flora, terreno y experiencia.

De todos los zoológicos evaluados, el Rosy Walther se ubica en la posición 5 después de 4 localizados en Estados Unidos, lo que lo convierte en el numero uno de latinoamérica.

Esta es definitivamente una noticia alentadora y enorme recompensa para las personas e instituciones involucradas en el desarrollo, manejo y mantenimiento del parque.

 

A continuación la lista:
1. Zoológico del Bronx, Nueva York, Estados Unidos
Cuenta con 265 acres haciéndolo uno de los más grandes del mundo. Tiene 4 mil animales.

2. Zoológico de San Diego, California, Estados Unidos
Es uno de los más famosos del mundo. Cuenta con 100 acres que albergan más de 3,700 inquilinos de 650 especies, casi todas en peligro de extinción.

3. Zoológico de San Luis, Missouri, Estados Unidos
Tiene unos 19,800 animales salvajes silvestres. Recibe 3 millones de visitas al año.

4. Zoológico Henry Doorly, en Omaha, Nebraska, Estados Unidos
Contiene el desierto interior más grande del mundo, que recrea los paisajes australianos, americanos y africanos.

5. Zoológico Metropolitano Rosy Walther en Tegucigalpa, Honduras
El primer zoológico del país centroamericano. Tiene 300 animales de 50 especies, está rodeado de acantilados a una altura de 1000 metros con una vista única de la ciudad.

6. El Yumká, Villahermosa en Tabasco, México
Sus habitantes gozan de un hogar en medio de la selva húmeda natural del lugar.

7. Zoológico de Buenos Aires, Argentina
Se encuentra en el Barrio de Palermo, apunta a la fauna argentina y se encuentran en una de las zonas verdes más linda de la ciudad.

8. El Níspero, Valle de Antón, en Panamá
Se encuentra a los pies del Cerro Gaital, en él se hospedan especies tropicales no vistas en otros zoológicos.

9. Zoológico Nacional del Parque Metropolitano, Santiago de Chile
Tiene una superficie de 11.9 acres, a la altura de la ciudad.

10. Parque Zoológico Huachipa, Lima Perú
Tiene una colección de mil animales, divididos en 300 especies, resaltando la fauna autóctona.

11. Zoológico de Fauna Sudamericana, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
Cuenta con 2 mil animales, siendo el país el 11o. con mayor diversidad del mundo.

12. Zoológico La Aurora Ciudad de Guatemala, Guatemala
Es considerado uno de los mejores de Centroamérica.

13: Zoológico de Chapultepec, México DF
Es uno de los más visitados del mundo, apróximadamente 5.5 millones de personas al año. Posee 1,400 animales de 240 especies.

14: Zoológico Nacional Simón Bolívar, San José, Costa Rica
Cuenta con 340 ejemplares en una superficie de 4.9 acres.

15: Parque ZooDom, Santo Domingo, República Dominicana
Uno de los más grandes de Latinoamérica, tiene una superficie de 371 acres

Fuente El Heraldo

Origen de la nota TELEMUNDO

Foto de portada: Sultán tomando un baño en el zoológico de Tegucigalpa, foto Secretaria de Recursos Naturales de Honduras.

3 pensamientos en “Zoológico de Tegucigalpa, número uno de Latinoamérica, quinto del continente.

  • 11 agosto, 2015 en 9:08 am
    Enlace permanente

    ESTAS SON LAS COSAS HERMOSAS QUE TIENEN NUESTROS PAISES CENTRO AMERICANOS Y NO LAS BARBARIDADES QUE ACADA MOMENTO APARECEN EN LOS DIARIO Y LAS TELEVICIONES.

  • 12 agosto, 2015 en 12:05 pm
    Enlace permanente

    Que noticia más linda de Honduras, es algo que debemos de difundir y sentirnos orgullosos

  • 14 agosto, 2015 en 3:06 pm
    Enlace permanente

    Soy hondurena y he vivido en USA por mas de 35 anos feliz de confirmar de que Honduras es un país hermoso, con gente linda y con muchas cosas por mejorar como cualquiera de los países su desarrollados pero lo que se escucha afuera de las fronteras es terrible y desanima a los extranjeros y a los nacionales a venir a disfrutar e invertir, por favor visiten , promuevan y difundas por las redes sociles lo bello de Honduras, inviten nada que envidiar las playas de Mexico, Estados Unidos y resto del mundo, nuestro Soologico en Tegus 5th lugar en el mundo, riquezas naturales por donde quiera…….

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *