Cayos Cochinos, ¿por qué ese nombre?

El mundo entero conoce sobre los Cayos Cochinos, un archipiélago hondureño formado por dos islas pequeñas y trece cayos rodeados de una de las aguas más claras de todo el planeta, conjunto que le vale ser considerado uno de los sitios más bellos del mundo y definitivamente lo es…

Niño Garífuna en Cayos Cochinos
Foto de Cristina Bruseghini de Di Maggio

Gracias a esa belleza natural y riqueza escénica, compañías televisoras de España, Italia, México, Israel, Chile y otras partes del mundo lo escogen como sitio de filmación para reality shows y de la misma forma cientos de publicaciones en el mundo lo escogen como sitio de interés para sus reportajes, todo conjuga a la perfección pero llama poderosamente la atención que su nombre sea “cochinos”, palabra que a primera instancia se asocia a los cerdos o a algo sucio, pero nada que ver…

Muy cerca del territorio continental Foto de Sergio Rodríguez

Primero conozcamos un poco acerca de los Cayos Cochinos, el archipiélago está situado a pocos kilómetros de la plataforma continental hondureña y también a pocos kilómetros de las Islas de la Bahía, departamento al cual pertenecen políticamente, una posición privilegiada si lo consideramos como punto intermedio entre las Islas de la Bahía y tierra firme, por lo que es posible que en tiempos de la ocupación europea de las islas pudiera haber servido de escala entre los puntos mencionados.

Islas con exuberante vegetación, vida marina y aves por doquier

Aves en la playa Foto de AviPhoto

Las teorías sobre el origen del nombre son varias y aunque no dejan de ser interesantes todas ellas, hasta el momento no existe una que sea respaldada documentalmente y que se acepte como válida.

Una de ellas es sobre la ocupación de los piratas en los archipiélagos de Islas de la Bahía y Cochinos, la que se desarrolló entre los siglos XVI y XIX, todo ese conjunto de islas eran usadas como escondite de piratas y de ahí muchos aseguran que los navegantes dejaban cerdos en las islas para que a su regreso ellos pudieran contar con ese animal para saciar su hambre, esta teoría suena interesante pero es poco probable ya que en ninguna de las islas existen cerdos en estado salvaje ni evidencia de su presencia en tiempos remotos, de haber existido también es muy probable que muchas de las especies que existen actualmente en la isla hayan sido arrasadas por ese mamífero en especial la boa rosada la cual es endémica de los cayos.

Otra teoría, y es la que comentan muchos, es que el nombre se debe a que una de las islas al verse desde el aire “tiene forma de cochino”, pero surgen varias preguntas, ¿acaso los piratas tenían acceso a globos o aviones para ver esas figuras desde el aire?, si el origen viene de palabras en inglés ¿por qué usarían Hog en vez de Pig cuando esta última es la palabra común para definir al animal?, las respuestas afloran y las sospechas de que esa teoría no es muy apegada a la realidad.

Hogfish Fuente Wikipedia

Hay una tercer teoría y tiene relación a un pez que fue muy común en las aguas de Cayos Cochinos el cual fue casi extinto por la pesca, el Hogfish o Pez Cochino, es una especie cuyo hábitat es alrededor de los arrecifes y que gracias a su forma es fácil de capturar por medio de lanzas y arpón, una presunción que suena más lógica como asociación de un animal a un sitio en particular, tal como las Islas Galápagos, Crab Island, Snake Island y muchas más.

Indiferente al origen del nombre, la única realidad es que es un sitio idílico.

Y por si gustan buscar si alguno de los cayos tiene forma de cerdo, les dejamos con este espectacular vídeo que no necesita más introducción y que por medio de el entenderá por qué Cayos Cochinos es uno de los lugares más bellos de la tierra.

Foto de portada de Juan Carlos Lezama

 

 

 

 

4 Pensamientos

  1. rosy membreño 11 julio, 2015
  2. Patricia Vivas 20 julio, 2015
  3. maquina inyeccion 14 septiembre, 2015
  4. Sigifredo Gallardo Mercado 14 agosto, 2016

Agregar Pensamiento