Cazar cangrejos azules, se va reír con este video

La mayor parte de personas de tierra firme desconocen el “arte de cazar cangrejos”, es más, las personas de tierra adentro únicamente tienen contacto con los cangrejos nada más en las zonas cercanas a los ríos o en los mercados cuando los llegan a vender. Y es que el comportamiento de los cangrejos de río es algo diferente a lo que se puede ver en las zonas costeras y en especial en Islas de la Bahía donde cazar cangrejos es toda una experiencia colectiva.

Cazar cangrejos azules es toda un experiencia

Cangrejos Azules, residentes permanentes de las Islas de la Bahía

Antes de que piensen que estamos atentando contra la fauna nativa déjenme contarles que los cangrejos azules en Islas de la Bahía son toda una pesadilla y existen en enormes cantidades; en mi experiencia en Roatán, fui víctima de mi propia ignorancia porque los cangrejos escogen ciertos espacios para cruzar la carretera, uno difícilmente los ve cruzar y se da cuenta de su existencia cuando las llantas se ponchan o estallan y gracias a la frecuencia de este suceso es que en la zona de “Mantrap” o el Triángulo por ejemplo, hay llanteras porque ya saben que uno que otro marchante necesitará reemplazo de llantas con urgencia, al parecer los cangrejos que cruzan las carreteras colocan sus tenazas hacía arriba como diciendo “si me pasás por encima te estallo la llanta” y así sucede.

Otra de las peculiaridades de esos cangrejos es que realizan migraciones nocturnas dependiendo de la luna, cuando hay luna llena bajan de los bosques y se van a las playas a lavar sus huevos y desovar, ocasión en la cual por lo general no son molestados por los humanos; sin embargo cuando no hay luna, los cangrejos pequeños deambulan por el piso mientras tanto los más grandes se suben a los palos, sí, así como lo escucha, ¡como si fueran ardillas!, estando ahí se comen las frutas y si usted no observa bien hasta puede poner una mano sobre ellos, un comportamiento increíble y desconocido para personas de tierra firme o los que están acostumbrados a vivir en las ciudades.

Cazar cangrejos en Guanaja

Al igual que en Roatán, la caza de cangrejos en Guanaja es una actividad que realizan los grupos de amigos y familiares, y conste, para capturarlos no se usan artefactos sofisticados, se usan las manos; es así que después de la jornada de caza algunas personas o grupos de amigos usan hasta agua de mar para cocinarlos en el mismo sitio donde fueron capturados, preparan las salsas o simplemente les echan limón.

Compartimos este excelente y divertido video producido por nuestra compatriota La Cooquette quien vive una experiencia “a todo dar” desde el momento que aterriza en la isla de Guanaja en donde aprende a conocer los hábitos de los cangrejos, aprende la diferencia entre machos y hembras para liberar a estas últimas en las capturas; en la aventura ella hace sus intentos para capturarlos y finalmente aprende a cocinarlos como una verdadera isleña.

Ahora ya sabe lo que puede encontrar en Islas de la Bahía, ¿y por qué no? al rato se une con los locales a vivir esta experiencia formidable.

 

Agregar Pensamiento