Botánicamente hablando, Honduras es uno de los países de Centroamérica menos estudiado y esta es la razón por la cual no figura como el país con mayor biodiversidad en la región, simplemente por falta de estudio científico; esta brecha en el estudio ha sido acortada con el trabajo de científicos irlandeses quienes lograron obtener uno de los inventarios forestales bio-ecológicos más completos nunca antes registrados en América Central.
Científicos irlandeses en acción - Foto de The Honduran Flora http://bit.ly/2gl9eqH
Científicos irlandeses en el Parque Nacional Cusuco
Según informa The Irish Times, la más grande expedición de científicos irlandeses realizada a un área tropical les llevó al Parque Nacional Cusuco en Honduras, con el objetivo de reunir un inventario forestal bio-ecológico nunca antes registrado en Centroamérica.
La expedición fue dirigida por el Prof. Daniel Kelly, del Trinity College de Dublín y el Dr. Sven Batke del University College de Dublín y consistió en la presencia de 16 científicos especialistas en taxonomía, ecología, biología evolutiva e investigadores del clima.
Un estudio tan pormenorizado que pretendió registrar la vegetación forestal y la forma cómo varía en relación con el medio ambiente y donde se recolectaron más de 1,000 especies de plantas y entre ellas dos que aún no han sido registradas por la ciencia.
Estos trabajos se pueden ver con más detalle en el blog The Honduran Flora- Exploring Cusuco N.P. y en donde los científicos muestran el trabajo realizado con el cual se inicia una investigación que tardará años pero que logrará reducir la brecha en documentación de la biodiversidad de Honduras y la importancia de los ecosistemas hondureños en la región.
Disfrute viendo este corto video de lo que han logrado los irlandeses en el Parque Nacional Cusuco.
https://www.youtube.com/watch?v=s_0nYJz3xzk%20