Por mucho tiempo ha circulado en internet una imagen de lo que fue Trujillo en el Siglo XVII, obra que muchos dicen es de Trujillo, Perú, y de la cual hemos encontrado finalmente cuál es su procedencia; al verla con detenimiento aparecen ciertos detalles realmente curiosos y no se trata de una escena cualquiera, se trata de evidencia gráfica de la ocupación holandesa en Honduras.
Antigua escena de Trujillo con detalles muy curiosos
Procedencia de la imagen
Barry Lawrence Ruderman Antique Maps, tiene en su sitio de internet esta imagen donde menciona:
“Sorprendente vista de Trujillo, Honduras, desde la edición de Ogilby de América de 1671.“
Truxillo o Trujillo fue fundada por primera vez en 1525, y se mantuvo la capital colonial de Honduras por más de doce años. Fue utilizado como el puerto principal, el comercio de oro y plata extraída del Interior y con destino a España. Al igual que Campeche, Trujillo era un blanco favorito para los piratas, y la ciudad fue atacada repetidamente por Morgan y otros infames corsarios. Como una defensa contra los piratas, una sucesión de fuertes fueron construidos para evitar el ataque, pero los piratas holandeses finalmente saquearon e incendiaron la ciudad en 1643, y Trujillo fue arrasada durante ciento cuarenta y cuatro años antes de reasentamiento.
Este punto de vista apareció en Atlas de John Ogilby América: Siendo la más antigua y descripción más precisa del Nuevo Mundo, publicado en Londres en 1671. El trabajo de Ogilby es una traducción al Inglés de Arnoldus Montano ‘ Die Nieuwe en Onbekende Weereld …, publicado en Amsterdam, aunque se han ampliado considerablemente en algunos casos y con nuevos mapas y puntos de vista. Una buena impresión oscura.
Datos curiosos de la imagen
De inicio es sorprendente que un sitio tan especializado califique la imagen como:
“la más antigua y descripción más precisa del Nuevo Mundo”
Por otro lado y aumentando el tamaño de la imagen se puede apreciar que la cúpula de la iglesia de Truxillo coincide con la forma piramidal de la iglesia actual, forma realmente curiosa ya que la generalidad es de cúpulas circulares.
Es muy curiosa la concordancia de la cúpula de la iglesia antigua con la actual
Lo curioso es que la iglesia actual fue construida en 1832 en la época republicana bajo la dirección de Agapito Dias, Alcalde Primero Constitucional; es decir 161 años después que esta pintura fue hecha, lo que hace pensar que dicha iglesia haya sido construida como réplica de la iglesia original que pudo haber sido construida después que Cristóbal de Pedraza llegó a Trujillo, el Primer Obispo de la Diócesis de Trujillo y de Honduras, el 13 de septiembre de 1539.
Otro detalle curioso es que la pintura coincide con la posición de La Fortaleza de Santa Bárbara y su relación con Capiro y Calentura, además que los colores de las banderas de los barcos holandeses corresponden al de ese siglo ya que antes del siglo XVII la bandera de ese imperio era naranja, blanco y azul y posteriormente se cambió el naranja por el rojo tal como sale en la pintura.