Geográficamente hablando, en América existe un paso obligado entre Norte y Sur, ese paso obligado es Centroamérica, una larga y estrecha franja de tierra donde es posible ir de un extremo al otro del continente, característica que desde la antigüedad le ha permitido al hombre expandir sus territorios, conocer nuevas tierras e incluso sobrevivir ante la furia de la naturaleza, todo esto luce lógico de pensarlo, pero, ¿existen pruebas de ello?.
En toda Centroamérica, la evidencia más antigua de presencia del hombre civilizado se encuentra en La Cueva del Gigante, localizada en las cercanías de Marcala, Departamento de La Paz, en ese sitio se ha encontrado arte rupestre elaborado por hombres que vivieron hace casi 11,500 años, es decir 9,480 años antes de Cristo, una fecha muy cercana al final del ultimo periodo glacial, personas que se desconoce cual era su procedencia pero bien podrían ser humanos que buscaban tierras mas cálidas alejándose del frío del norte, esta evidencia que como dijimos es la más antigua de Centroamérica, marca el punto cero de una serie de sitios descubiertos en Honduras donde el hombre prehistórico dejó huella para la posteridad.
En la cueva se han encontrado fibras textiles, conchas de caracol, artefactos de piedra y hueso, elementos para cacería, mazorcas de maíz, frutas y vegetales, así como pinturas rupestres que representan animales, quizá algunos de ellos ya desaparecidos, algunos con apariencia de gansos y otras figuras zoomorfas, este precioso tesoro del talento pictórico del ser humano también quedó con una firma eterna ya que una de las pinturas es precisamente la figura de la mano del artista la cual quedó pintada en las paredes de la cueva, es interesante saber que esa figura de la mano es una representación frecuente en el arte prehistórico universal ya que también en otros sitios de Europa y Australia se han encontrado representaciones similares, lo que hace pensar a muchos sobre conexiones entre ellos.
Además de la Cueva del Gigante, existen docenas de sitios en Honduras donde el hombre prehistórico ha dejado evidencia de su presencia, sitios como Oropolí en el departamento de El Paraiso; Ayasta, Yaguacire y Santa Rosa en el departamento de Francisco Morazán, y otros, todos son una riqueza artística que debemos conocer y proteger, lugares que poco a poco les iremos describiendo para su conocimiento y deleite
Espero toda la informacion que tengan y produzcan. Gracias
en la mosquitia actualmente se an encontrado rastros de civilizacion k milles a anos fallecieron, ademas en otros lugares como ocotepeque con minas de oro puro, y arecijos dejados por antepasados como ser basijas de barro, y talados de madera ffiina y piedra fina, que aun no se a desifrado con esas personas que vivieron ayi,
en taulave comayagua cuevas que no tienen fin, personas animales y cosas grandes se desaparecen misteriosamente, en esas cuevas se supone son cuevas encantadas y misteriosas,
Precisamente en Marcala, en la aldea de Musula a 20 minutos de la misma, mi Padre me contó la historia, que fue testigo de ver una cueva algo similar con las paredes rupestres y que había visto cráneos, sería bueno que investiguen y pregunten por ese lugar. Habrá algo interesante en ese lugar.
Gracias!
Honduras, pais maravilloso que contiene en su entrañas mucha historia de la prescencia humana que no se habia estudiado a profundidad y gracias a ustedes y nuevas investigaciones podemos darnos cuenta de tanta historia desconocida por nisotros. Muchas gracias por toda esa infonrmacion. Estare atenta a todas sus publicaciones.
me gusta mucho la paginas los felicito suben mucha información de la cual e aprendido mucho y gracias a eso ahora tengo muchos lugares mas que conocer de Honduras, realmente Honduras es grande somos un país de cinco estrellas.