Junto a la Federación Hondureña de Deportes de Montaña y Escalada (FEHDME), visitamos el Parque Nacional Montaña de Santa Bárbara. Nuestra idea era llegar a la cima (a 2744 msnm), la segunda más alta del país, solo superada por el Cerro Las Minas en el Parque Nacional Montaña de Celaque, el punto más alto de Honduras. Sin embargo, cuando se evalúa la prominencia, la Montaña de Santa Bárbara supera a Celaque (2084 m y 2069 m respectivamente).
Para llegar a la Montaña de Santa Bárbara hay que tomar la carretera a Peña Blanca (a la altura de La Guama). Una vez llegando a Peña Blanca, se toma el desvío a Las Vegas y, finalmente, el desvío a la comunidad de Los Cedros.
En Los Cedros nos recibió Don Leonel Erazo, nuestro anfitrión y guía. En casa de Don Leonel tomamos café, cenamos (¡muy rico, por cierto!, nos costó L 50.00 el plato de comida, incluyendo el café) y visitamos su orquideario, el cual según han comentado los biólogos extranjeros que han visitado el lugar, es uno de los más impresionantes a nivel mundial ya que no está en un ambiente artificial (usualmente, un invernadero); el orquideario de Don Leonel queda en la montaña que está detrás de su casa, donde alberga más de cien diferentes especies de orquídeas y otras plantas. Muy impresionante.
Don Leonel es además guardaparques de facto de la Montaña de Santa Bárbara, él mantiene los senderos, guía expediciones, vela por los animales e incluso ha comprado varias manzanas de terreno en la zona de amortiguamiento con la intensión de permitir que el bosque se regenere y las animales regresen.
La noche las pasamos en las cabañas que Don Leonel, junto a otras personas de la comunidad de El Cedral han construido y dan mantenimiento. El costo por hospedaje es L 150.00 por noche, por cabeza y, en mi opinión, vale cada centavo.
Si van a visitar el lugar, se recomienda llegar por la tarde (entre las 2:00 - 3:00 p.m.), hacer el recorrido en el orquideario de Don Leonel, cenar en su casa, moverse a las cabañas y dormir allí. Al siguiente día, se sugiere comenzar la caminata alrededor de las 6:30 - 7:00 a.m.
La subida a la cima toma unas 4 horas (depende del paso del grupo). El tramo está dividido en 3 etapas, con cada una aumenta la dificultad y cambia la vegetación. La última etapa es súper empinada, en algunas partes, prácticamente estás viendo los zapatos de la persona enfrente de vos.
El lugar no tiene senderos oficiales. Por favor, no intenten subir a la cima sin guía, es muy fácil perderse, de hecho, en el regreso, junto con dos amigos perdimos el camino, terminamos en una milpa en medio de la nada; nos tocó navegar a puro GPS para volver a encontrar el camino.
El servicio de guía para grupos pequeños cuesta L 400.00, adicional, cualquier propina es bienvenida. La comida también la pueden encargar y pueden usar como referencia L 50.00 por plato. Para detalles u otras dudas sobre el itinerario sugerido, pueden contactar directamente a Don Leonel al +504 3206-7319.
Si desean visitar el Parque Nacional Montaña de Santa Bárbara por su cuenta, por acá les va el mapa con los puntos de referencia:
Texto y fotografías: Yamil Gonzales / Reto Ultra