600 niños de familias de escasos recursos tienen hoy el camino del éxito a su alcance ante la inauguración de la Villa de los Niños, un proyecto de la congregación religiosa Hermanas de María, quienes iniciaron su proyecto “Villa de las Niñas” desde el 2011.
Parte de las instalaciones de la Villa de los Niños
Hay muchos que no creen en milagros
¿Milagros?, hay gente que no cree en ellos, pero hay situaciones que pueden ser calificadas como tales y esta es una de ellas…
Desde el 2011 las Hermanas de María han logrado construir “La Villa de las Niñas”, localizada en el kilómetro 9 de la salida de Tegucigalpa a Olancho, y donde se sirve a 650 menores, esto les hizo proponerse construir la Villa de los Niños y se pusieron “manos a la obra”.
Después de mucho esfuerzo las Hermanas de María lograron comprar un terreno en las inmediaciones de Las Uvas, Tegucigalpa, donde se planeaba construir “La Villa de los Niños” y fue así que se iniciaron las obras, acción que fue repudiada por los vecinos de ese sector quienes organizados protestaron y lograran que la alcaldía detuviera el proyecto.
Esta angustiante situación solo pudo ser aplacada con oraciones las que comenzaron a tener respuesta con un rumbo inesperado, de la nada, el empresario Henry Arévalo les regaló un nuevo terreno de 12 manzanas en el Valle de Amarateca, con el doble del área del que tenían en Las Uvas, pero la historia no paró ahí…
Al saber de tal situación, la pareja presidencial buscó la forma de apoyarles y fue así que se logró otorgar una donación de 33 millones de lempiras de parte del pueblo de Honduras y provenientes de las incautaciones que se realizan al crimen organizado a través de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), dinero producto del mal para hacer el bien.
Lo que para el hombre significa un obstáculo, para el Creador significa un espacio donde manifestarse, un paso de la tristeza de perder “lo poco” para obtener “lo más grande y mejor”
Un milagro hecho realidad
El día de ayer pasó desapercibida la noticia de la inauguración de la Villa de los Niños, proyecto que beneficiará a más 600 niños en extrema pobreza cuyas edades están comprendidas entre 12 y 18 años, quienes gozarán de una beca integral que les garantizará educación académica de alto nivel, formación técnica en oficios y formación espiritual con principios de moralidad y ética, entre otras condiciones.
8, 457 metros cuadrados que incluyen edificios de aulas y dormitorios, laboratorios, gimnasio, talleres de mecánica automotriz, soldadura industrial, electricidad electrónica, piscina semi-olímpica, vestidores y baños, cancha de fútbol y canchas polideportivas.