La laguna más grande de Centroamérica, más grande que muchos lagos

Centroamérica cuenta con una buena variedad de lagunas y lagos, y dentro de ese conjunto existe una laguna que aparte de ser la más extensa de todas en la región es también el tercer cuerpo natural de agua dulce más grande de todo el istmo, hablamos de la Laguna de Caratasca.

Laguna de Caratasca - Foto de Heria Martínez Matus

La Laguna de Caratasca es una enorme laguna conectada con otras más pequeñas, la composición del agua es dulce en la mayor parte de la extensión y se convierte en salobre en la medida que se acerca a la conexión que tiene con el Mar Caribe a través del crique de Tabacunta.

Su extensión es de aproximadamente 720 km2 y tiene una sección aproximada de 60 km por 12 km, la profundidad es variable y en el cuerpo de agua principal navegan barcos de tamaño intermedio los que atracan en el puerto lacustre más grande de Centroamérica en la categoría de puertos que conectan lagunas con el mar.

La Laguna más grande de Centroamérica

Al ubicarse dentro de la laguna usted no puede ver en el horizonte la tierra firme que le rodea por lo que parece que usted está en el mar, para que se haga una idea Caratasca es 10 veces más grande que el Lago de Yojoa, el único de Honduras, en el caso de Guatemala es 5.5 veces el tamaño del Lago Atitlán, 48 veces el de Amatitlán y 1.2 veces que el Lago Izabal; en comparación con los lagos de El Salvador es 10 veces el tamaño del Lago Ilopango y 30 veces el Lago Olomega y comparando con Costa Rica, es 8.5 veces el tamaño del Lago Arenal, el más grande de esa nación.

La Laguna de Caratasca es únicamente inferior en área al Lago de Nicaragua que es 12 veces el tamaño de Caratasca y que el Lago de Managua donde caben 1.42 lagunas de Caratasca.

Para llegar a Caratasca solo lo puede lograr por vía aérea hacia Puerto Lempira y por vía marítima donde atracará en el puerto, bueno, en la Segunda Guerra Mundial también se llegaba en submarinos alemanes, una historia interesante por conocer.