Niña hondureña es calificada en España como “La campeona de la integración”

Son miles los compatriotas que se encuentran fuera de nuestras fronteras, personas trabajadoras que no hacen a un lado nuestra cultura e inculcan en sus hijos ese orgullo de llevar sangre hondureña, niños que demuestran ante propios y extraños su talento y este es el caso de Rashell, una hondureña de 11 años que además de ser campeona de gimnasia es considerada por El Diario de Girona, España, como una campeona de la integración de extranjeros en tierras españolas.

Compartimos el texto de la publicación de Diari de Girona facilitada por nuestro amigo Joan Roig Navarra:

Rashell Alejandra Duarte entrena como ella ve la vida a sus tiernos 11 años, como un simple juego, como si la disciplina que practica, la gimnasia artística, no fuera un deporte que requiere fuerza, elasticidad y grandes dosis de concentración. Y lo que es más importante, se entrena con una ilusión y una intensidad -que se percibe también en sus compañeras- que serían la envidia de cualquier profesional; y que le han llevado a ganar tres de las cuatro competiciones territoriales en las que ha participado con el Salt Gimnàstic Club cuando sólo lleva un año practicando este deporte.

La Rashell nació en Tegucigalpa, la capital de Honduras, pero en 2005, cuando sólo tenía un año, llegó a Salt para quedarse junto con sus padres, Juan Pablo y Fanny. A los 9 años sus padres llevaron a la niña a clases de ballet, pero esta disciplina no terminó de convencer a una Rashell que ya destacaba por su vitalidad, por lo que entre todos terminaron optando por la gimnasia artística. El grupo con el que entrena la Rashell es un ejemplo de que el deporte puede constituir un elemento más para facilitar la integración de los extranjeros, ya que acoge niñas con origen hondureño, chileno, ecuatoriano o marroquí que trabajan, ríen y compiten juntas en perfecta armonía .

Este hecho queda ejemplificado en una de las premisas tienen las entrenadoras del club, la que establece que “la gimnasia es como un idioma específico, no hace diferencias entre la gente». Por otra parte, Carla Serrano y Ester González, dos entrenadores de la Rashell, destacan de ella su constancia y su dedicación durante los tres días a la semana que la niña dedica a sus entrenamientos.

Carla remarca la importancia que puede tener la gimnasia artística para potenciar la disciplina, el orden y el autoconocimiento en los niños, así como otros aspectos que son comunes a otras actividades como la solidaridad y el trabajo en equipo.

En este sentido, las entrenadoras destacan que a pesar de ser un deporte que puede parecer más individual, desde el club se intenta que todas las niñas lleguen allí mismo, sin hacer diferencias entre ellas por su origen, estatus social, religión o raza, hecho que se ve reflejado en una perfecta integración de las niñas que proceden del extranjero.

En cuanto al ámbito eminentemente competitivo, la Rashell ha demostrado en sólo un año de práctica que es una campeona de la gimnasia artística, pero quizás lo más importante es que tanto ella como todas sus compañeras de disciplina son unas auténticas triunfadoras en integración.