Después de la llegada de los europeos a América, la población indígena del continente fue decreciendo hasta llegar a casi un promedio del 10% del total inicial, enfermedades, esclavitud, guerras, asesinatos y muchas causas lograron diezmar a los americanos, lo que nos hace preguntarnos ¿cuántas personas habían en nuestro país antes de la llegada de los europeos y cuantos lograron sobrevivir?.
Las enfermedades una de las causas del diezmo de la población indígena
Visión general de la población indígena
Debido a que Honduras fue apropiada por dos grandes imperios como el español e inglés, es necesario considerar registros de ambos, y fue así como Ethel García Buchard publicó un interesante análisis de lo que sucedió con los indígenas en Honduras.
Al momento de la llegada de los españoles la población indígena de Honduras era aproximadamente de ochocientas mil personas. De estas, unas seiscientas mil vivían en las áreas central y occidental de la provincia.
Lo sucedido en territorios dominados por españoles
Durante el siglo XVI y la primera mitad del XVII, (1500-1650), la población indígena total del área colonizada por los españoles se redujo considerablemente; para este período, la cantidad de indígenas se calcula en unas veinticinco mil personas, lo cual significa una relación de despoblación de veinticuatro a uno o que solo quedó un 3.12% de ellos.
En los territorios ingleses y en disputa
Partiendo de que de los 800,000 indígenas, 200,000 vivían en el oriente, varios observadores contemporáneos han llamado la atención acerca de la alta densidad de población indígena existente en el oriente de la provincia de Honduras. Esta región, conocida durante los primeros años de ocupación española como la Taguzgalpa, era una zona de cuatrocientas leguas comprendidas desde Trujillo hasta el río Negro por el norte y desde Olancho hasta la Mosquitia por el sur.
Los datos indican que a finales del siglo XVI en Olancho existían 10 mil indígenas y entre 4 y 5 mil en Taguzgalpa, dos siglos más tarde se indica que la población indígena total de la frontera oriental de Honduras no superó las 40.000 almas.