Para alguien que recién aprende a hablar español es bien difícil entender con una simple enseñanza la forma de expresarse de los habitantes de todos los países y regiones que componen nuestro continente, de un lugar a otro la forma de dirigirse a otros cambia radicalmente, detalle que no deja de ser muy interesante por cierto…
Una de las formas de expresarse que resultan más confusas son el uso de Vos y Tú, formas de hablar que distinguen a naciones enteras, pero la pregunta aquí es saber la razón de dicha diferencia.
En los primeros tiempos de la conquista, la mayoría de los españoles que vinieron eran originarios del sur de la península ibérica y el grupo más numeroso de ellos era el de los andaluces y los canarios, ambos grupos que se distinguían por el uso de VOS; en ese entonces en España se dio una enorme discusión sobre si era correcto hablar usando Tú o Vos y finalmente el “TÚ” prevaleció sobre el “VOS”, en España nada más…
Dada la influencia, en América se fue adoptando el Tú en algunas partes pero en otros sitios la gente se resistió al cambio, es así que la lengua se bifurcó en dos corrientes, “La original andaluzada” en la que el trato era de VOS y la de los “Imitadores de los cortesanos” que trataban de TÚ.
Nuestro país y el resto de Centroamérica fueron de esos lugares en los que el Vos siguió utilizándose a diferencia de México donde el Tú se convirtió en la forma generalizada de expresarse, resulta peculiar también que al menos en Honduras, las personas utilizan Vos para conversaciones con personas de confianza, el Usted para dirigirse a personas mayores o a quienes no se les conoce mucho y el Tú es usado por muy pocos.
Tristemente y siendo un país donde la forma natural de expresarnos es de Vos o Usted, nuestros medios de comunicación masivos utilizan el Tú en sus programas y anuncios, y lo peor es que algunos de los que pretenden usarlo simplemente no lo logran y confunden las conjugaciones entre el Tú y Vos terminando en un ridículo; esto debería de corregirse y con la responsabilidad que amerita deberían ser más congruentes con lo nuestro, cimentando así nuestra identidad, enseñándonos que no tiene nada de malo en ser nosotros mismos, ¿ejemplos? Argentina con su Vos y México con el Tú, si hay que copiar algo, hay que copiarlo bien.
En conclusión, usar VOS no es ningún defecto, es solamente el resultado de eventos históricos que te distinguen a vos y a tu pueblo.
Y esto es solo pensando en el uso de Vos y Tú, si añadimos a esto los regionalismos la cosa es mucho más difícil así como para estos amigos que de una forma divertida nos cuentan que es difícil hablar en español…
Los fonomemecos.jaja buenísimo. Y es la verdad..
Pensándolo bien I will speak English.
Much better and easier.
Me parecio interesante,la explication Del uso de vos. Y en El Salvador y Honduras hablamos igual,y tambien el usu del Vos es igua. Con respect alos muchachos me gusto su cancion.
En mi opinión, utilizar el “Tú” en anuncios publicitarios, medios radiales y escritos a pesar de que al momento de hablar en persona usamos el “Vos” no es señal de una falta de identidad, sino todo lo contrario, es parte de nuestra identidad. Aunque sí sea algo contradictoria, pero es que así somos los hondureños, ¿Y qué fué pué? 🙂
Que interesante, bueno yo trabajo con muchos Puertoriqueños y Dominicanos por mas de 18 años con ellos hablo mucho de tu, pero ya al hablar con mi gente de Centro America el vos es la plabra que uso ovio a los mayores les trato de usted incluso a mi madre y mi padre. Me facina hablar con mi gente de CA porque me encanta usar vos, bueno esa es mi humilde opinion.
El escritor Jorge Luis Borges, en lo referente al idioma español, dice en el ensayo “Las alarmas del Doctor Américo Castro” de su libro “Otras inquisiciones”, lo siguiente: El hecho es que el idioma español adolece de varias imperfecciones (monótono predominio de las vocales, excesivo relieve de las palabras, ineptitud para formar palabras compuestas) pero no de la imperfección que sus torpes vindicadores le achacan: la dificultad. El español es facilísimo. Sólo los españoles lo juzgan arduo…
Los Argentinos siempre donde esten jamas cambian su identidad. Me gusta eso espero los Hondureños seamos igual
El vos se usa en toda Centro América, Argentina, Uruguay y Paraguay. Los hondureños no debemos perder nuestra identidad. Un argentino no trata de tu a un mejicano. Usa lo que su costumbre le indica. Guillermo Anderson usó la vos en todas sus canciones.
Interensante, Yo no cambio a “tú” ya sea que esté hablando con Mexicanos o caribeños, mi “vos” no lo cambio Por nada, ellos nos entienden perfectamente cuando utilizamos el pronombre “vos”. Soy maestro de español en NJ y a mis estudiantes les enseño la conjugación con “tú” Por ser el español de Los libros pero les hablo utilizando “vos” en trato personal con ellos, así Los expongo a la gran diversidad que existe en nuestra lengua. “Viva el vos y su uso”