Es conocido por todos que la NASA reúne a lo más exquisito del talento humano con el fin de realizar sus investigaciones y viajes espaciales, un sitio que puede ser calificado como la Meca para todos los campos que la ciencia puede abarcar, un lugar donde los hondureños tienen sus exponentes y donde la juventud está marcando la pauta.
Recientemente les compartimos una entrevista con Carol Miselem, una Ingeniero Aeroespacial que será la encargada de dirigir el “Flight controller for ETHOS–Environmental and THermal Operating Systems”, que dicho en español sería “Controlador de vuelo para sistemas térmicos y ambientales de la Estación Espacial Internacional”, una tarea de cuyo resultado depende la vida de los ocupantes de la estación espacial, operaciones que son realizadas desde el Johnson Space Center de la NASA
Pues ahora le toca el turno a un joven talento limeño Luis Francisco Bográn, conocido por sus amigos más cercanos como “Tito”.
Tito es egresado de la Escuela Internacional Sampedrana y desde temprana edad se unió al programa internacional de aprendizaje Mathnasium en San Pedro Sula, dicho programa busca el desarrollo de las capacidades matemáticas de los jóvenes, buscando además el desarrollo de la comprensión y el amor por esa ciencia; Según relata Xiomara Collins, tutora de Tito, este mostró desde pequeño un gran interés por la tecnología y el espacio, su nivel de aprendizaje era tal que en la secundaria ya era un estudiante de matemáticas avanzadas y con el tiempo se convirtió en instructor de matemáticas durante sus vacaciones.
Según relata Tito, el estudio, el esfuerzo y los alcances logrados le permitieron que la matemática se convirtiera en su “tercer lenguaje” y parte de su vida.
Luego de graduarse del colegio se trasladó a Daytona a estudiar en Embry Enigma Aeronautical University donde estudió Ingeniería de Software y cuya carrera culminó en mayo recién pasado.
Nuestro compatriota ha sido contratado por la NASA y labora en el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral en la Florida, desempeñándose como desarrollador de software formando parte del equipo encargado de desarrollo y operaciones de sistemas en tierra, sitio donde su talento tendrá gran impacto sobre los próximos lanzamientos que la NASA realice.
!Felicidades hermano y que los éxitos sean multiplicados!
No solamente tenemos grandes genios en la NASA, aquí en Europa tenemos varios genios como ingenieros hidráulicos como Carlos Mejía villanueva ( en España). Médicos como el Dr. Salvador Moncada, pintores famosos como Efran Portillo ( en Roma) y así continúa la lista de grandes profesionales a nivel mundial, felicidades a todas y todos ellos.
Muchas felicidades por los logros de Tito y extensivo a sus padres y hermanos. Un abrazo!!
Felicito a todos los talentosos jovenes q han heredado esa capacidad sean de honduras o cualquier parte del mundo,estamos orgullosos de q sean parte de la H ,pero no se olviden q todos somos obra de un diseñador” Jehova Dios ” piensen q uds solo estan usando quizà 1% de su capacidad mental,..como va ser cuando usemos un 100% como lo hizo su hijo ” Jesuscristo” cuando fue humano aqui en la tierra?
Verdad q Jehova Dios merece q se le reconosca como gran obrero creador., ya q su proposito es q asi como uds. Todos sus hijos humanos seamos perfectos en mente y cuerpo ..y disfrutemos esta creacion terrestre y celestial a plenitud ,pero hay q hacer algo, q para uds con esa capacidad mental no es dificil encontrar
Saludos y Un fuerte abrazo jovenes , busquen a jehova Dios pruebenlo les darà mucho mas sabor a sus vidas..by the way esto lo aprendi en:www.jw.org
Felicidades Tito, de parte de toda la familia Rivera Lopez.
Felicidades y gracias por ese Espiritu Catracho el cual sabe compaginarlo a un nivel avanzado, exitos….
Gracias a Dios y a Uds por dejar el nombre de Honduras tan en alto, por sus logros intelectuales, que Dios los siga iluminando, estoy orgullosa de ustedes sigan adelante. En la NASA y en cualquier parte del mundo, que Dios los siga bendiciendo. por sus