Talento de hondureño tendrá gran impacto en lanzamientos de la NASA

Es conocido por todos que la NASA reúne a lo más exquisito del talento humano con el fin de realizar sus investigaciones y viajes espaciales, un sitio que puede ser calificado como la Meca para todos los campos que la ciencia puede abarcar, un lugar donde los hondureños tienen sus exponentes y donde la juventud está marcando la pauta.

Recientemente les compartimos una entrevista con Carol Miselem, una Ingeniero Aeroespacial que será la encargada de dirigir el “Flight controller for ETHOS–Environmental and THermal Operating Systems”, que dicho en español sería “Controlador de vuelo para sistemas térmicos y ambientales de la Estación Espacial Internacional”, una tarea de cuyo resultado depende la vida de los ocupantes de la estación espacial, operaciones que son realizadas desde el Johnson Space Center de la NASA

Carol Miselem,
Centro de Control de la NASA, Houston

Pues ahora le toca el turno a un joven talento limeño Luis Francisco Bográn, conocido por sus amigos más cercanos como “Tito”.

Luis Francisco Bográn en el Centro Espacial Kennedy de la NASA

Tito es egresado de la Escuela Internacional Sampedrana y desde temprana edad se unió al programa internacional de aprendizaje Mathnasium en San Pedro Sula, dicho programa busca el desarrollo de las capacidades matemáticas de los jóvenes, buscando además el desarrollo de la comprensión y el amor por esa ciencia; Según relata Xiomara Collins, tutora de Tito, este mostró desde pequeño un gran interés por la tecnología y el espacio, su nivel de aprendizaje era tal que en la secundaria ya era un estudiante de matemáticas avanzadas y con el tiempo se convirtió en instructor de matemáticas durante sus vacaciones.

Según relata Tito, el estudio, el esfuerzo y los alcances logrados le permitieron que la matemática se convirtiera en su “tercer lenguaje” y parte de su vida.

Luego de graduarse del colegio se trasladó a Daytona a estudiar en Embry Enigma Aeronautical University donde estudió Ingeniería de Software y cuya carrera culminó en mayo recién pasado.

Nuestro compatriota ha sido contratado por la NASA y labora en el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral en la Florida, desempeñándose como desarrollador de software formando parte del equipo encargado de desarrollo y operaciones de sistemas en tierra, sitio donde su talento tendrá gran impacto sobre los próximos lanzamientos que la NASA realice.

!Felicidades hermano y que los éxitos sean multiplicados!

 

 

 

6 Pensamientos

  1. Rene Fernando AGUERO O 2 julio, 2015
  2. Gloria del Carmen Areas Castillo 2 julio, 2015
  3. carlos roque 2 julio, 2015
  4. Marcio Javier Rivera 2 julio, 2015
  5. Francisco Mercado 3 julio, 2015
  6. Maria Elena 4 julio, 2015