6 horas que valen ORO son otorgadas a Honduras por las compañías de cruceros

Honduras es en Centroamérica el líder indiscutible de turismo de cruceros, un turismo que por varios años se circunscribió al puerto de llegada, cosa que no está mal, pero siendo Honduras un país con mucho que ofrecer parecía una oportunidad no del todo aprovechada.

El turismo de cruceros comenzó en la isla de Roatán donde se construyeron dos puertos para tal actividad lo que es una muestra del enorme potencial que se tiene ya que para ser una isla relativamente pequeña contar con dos puertos certificados por las navieras es algo bastante significativo, luego vino el puerto de cruceros de Trujillo, el primero en tierra firme y que convirtió a Honduras en el único país en el istmo en contar con tres alternativas, una realidad que desde el punto de vista de las compañías de cruceros es algo inusual y que solo evidencia que el país tiene verdaderas opciones para el turista además de ser un país con garantías para la seguridad de los pasajeros que bajan a tierra, todo lo anterior es digno de reconocer, pero le faltaba algo más si seguimos pensando en que Honduras tiene mucho por compartir.

Paralelo a ese crecimiento de llegada de cruceros, Honduras ha hecho una jugada maestra al construir terminales aéreas en puntos estratégicos para el turismo como son los aeropuertos de Copán y Gracias, estructuras que permiten el movimiento de aviones de hasta 32 pasajeros y que ahora son parte de las opciones que el turista de crucero tiene al venir a Honduras, ¿cómo perderse la oportunidad de conocer Copán estando en Honduras? una pregunta tan valida como estar en El Cairo y no visitar las pirámides de Egipto, y es ese punto precisamente el que se ha logrado con esos dos aeropuertos, darle la opción a personas que visiten la ciudad más artística del mundo Maya como es Copán o la ciudad que es el corazón del mundo Lenca como es Gracias, Lempira, ambos destinos a menos de una hora de vuelo desde Roatán.

Ya con los aeropuertos listos y con vuelos aéreos a disposición todo lucía encajar a la perfección, pero había un problema y era el factor tiempo, un enorme problema ya que los cruceros abandonan Honduras a las cuatro de la tarde, hecho que hace demasiado apretada una agenda de vuelo para cualquier persona que decidiera desde Roatán viajar a Copán o Gracias.

La magnifica noticia es que como fruto de la gestión gubernamental con las compañías de Cruceros se ha logrado que estas modifiquen sus horarios de partida extendiendo por 6 horas su estadía en Roatán, actualmente levan anclas a las 4:00 p.m. pero pronto saldrán hasta las diez de la noche tal como lo revelara Anna Muñoz, Gerente de Mercadeo del Instituto Hondureño de Turismo quien afirmó que pronto esta noticia será oficial.

Con esta extensión de tiempo serán muchos los turistas que visiten el interior del país trayendo enormes beneficios económicos para las comunidades, beneficio que también recibirá Roatán ya que permitirá que la vida nocturna vea un repunte significativo.

Les invitamos a volar por la ciudad de Gracias, Lempira, un destino que vale la pena conocer

[wr_video video_source_link_youtube=”https://www.youtube.com/watch?v=VpzOfiXzSxE” video_youtube_dimension_width=”500″ video_youtube_dimension_height=”270″ video_youtube_show_list=”0″ video_youtube_autoplay=”0″ video_youtube_loop=”0″ video_youtube_modestbranding=”1″ video_youtube_rel=”1″ video_youtube_showinfo=”1″ video_youtube_autohide=”2″ video_youtube_cc=”0″ video_alignment=”center” video_margin_top=”10″ video_margin_bottom=”10″ appearing_animation=”0″ disabled_el=”no” wrapper_padding_top=”0″ wrapper_padding_left=”0″ wrapper_padding_bottom=”0″ wrapper_padding_right=”0″ wrapper_bg_opacity=”100″ wrapper_border_top=”0″ wrapper_border_left=”0″ wrapper_border_bottom=”0″ wrapper_border_right=”0″ wrapper_border_style=”solid” video_sources=”youtube” ][/wr_video]

 

Foto de portada Crucero por la noche en Roatán, por Ignacio Zapata

 

One Response

  1. Alba Marlene Hernandez 22 agosto, 2015