As del aire, Héroe de Honduras, leyenda que vivirá por siempre…

No existe guerra que sea orgullo para alguien, una opción cuando el dialogo civilizado pierde su terreno y un camino que al final lo lamentan los pueblos, sin embargo dentro de los conflictos bélicos es cuando el ciudadano corriente y su brazo armado hacen hasta lo imposible por proteger lo que creen suyo, son momentos cuando la valentía y el honor se convierten en protagonistas y detrás de ello personas que pasan a la posteridad…

Y eso es precisamente lo que le sucedió a miles de hombres y mujeres de dos países que siempre han sido hermanos pero que por razones del infortunio y la torpeza se vieron enfrentados en una guerra llamada “La Guerra de las 100 horas” sucedida en 1969 y que puso de frente a Honduras y El Salvador.

Aparte de muchos héroes anónimos, Honduras se llenó de gloria con la hazaña realizada por un piloto que demostró su valentía y coraje, un piloto que demostró con hechos lo que muchos en el mundo no pudieron, realizar tres derribos de naves enemigas en una sola jornada, el nombre del piloto: Fernando Soto Henriquez, su nave, el Corsario con matricula FAH-609.

Fernando Soto Henríquez en su legendario avión FAH-609
Foto de Foro Militar Hondureño y de L.A

17 de Julio de 1969…

Cerca del mediodía del quinto día de hostilidades, la Fuerza Aérea Hondureña desplazó un trío de aviones en dirección hacia el puesto fronterizo del Amatillo con el objetivo de realizar bombardeos sobre las posiciones enemigas, en el trayecto entre Tegucigalpa y su destino, uno de los aviones con matricula FAH-605 y tripulado por el Mayor Francisco Zepeda presentó fallas mecánicas en sus cañones y fue ordenado a regresar a la base mientras los otros dos aviones continuaban con la misión, cuando Zepeda regresaba hacia Tegucigalpa fue interceptado por dos aviones de la Fuerza Aérea Salvadoreña quienes emprendieron tenaz persecución sobre el avión de Zepeda, este último y ante tal asedio realizó maniobras evasivas procurando no ser derribado mientras hacia llamados de ayuda a sus compañeros que estaban ejecutando la misión encomendada, el llamado fue escuchado en la lejanía y los Mayores Fernando Soto Henriquez y Edgardo Acosta salieron en auxilio de Zepeda.

Los minutos pasaron y pronto los dos aviones de la FAH estaban luchando contra los dos aviones de la FAS, fuego de metralla entre las naves, un avión salvadoreño huye mientras otro cae abatido por las balas disparadas desde el FAH-609 del Mayor Fernando Soto quien se agenció su primer derribo del día…

Los tres aviones de la FAH pronto llegan a Tegucigalpa y son revisados y preparados para más misiones, mientras tanto en El Salvador la noticia del derribo del avión tripulado por el Capitán Varela se esparce como pólvora creando sentimientos encontrados…

Pasadas las dos de la tarde y en el cielo sobre el Amatillo dos aviones FG-1D de la FAS realizan maniobras de protección sobre el puente del río Goascorán, una vez cumplida su tarea se disponen a regresar a su base mientras a lo lejos son detectados por el mayor Soto Henríquez quien mediante señas y sin romper el silencio de radio le avisa a su compañero Acosta sobre la presencia enemiga, ambos aviones hondureños se dan a la tarea de alcanzarlos aprovechando que los salvadoreños aun no se percataban de la presencia de los hondureños, los minutos pasaban y cada vez más volaban dentro de territorio salvadoreño desobedeciendo la orden que tenían de mantenerse únicamente sobre territorio hondureño…

Fernando Soto y su avion FAH-609 se sitúan detrás del FAS-204 piloteado por el Capitán Cezeña quien es alcanzado por el fuego del hondureño lo que le hace tomar la decisión obligada de saltar en paracaídas, era el segundo derribo del día pero al mismo tiempo que esto ocurría el FAH-609 de Soto era alcanzado por balas del otro avión salvadoreño que le perseguía, Fernando Soto solo se ocupaba por evadir el fuego ya que presumía que su compañero Acosta estaba haciendo lo suyo detrás del salvadoreño…

Al hacer un viraje, Fernando Soto se da cuenta aterrorizado que Acosta no estaba y que el avión salvadoreño estaba por derribarlo lo que le obliga hacer maniobras para intentar colocarse detrás del enemigo aprovechando al máximo la potencia de su avión, fuerza, potencia y enfoque privaron en ese instante y finalmente Soto logró colocarse detrás el avión salvadoreño, Soto aprieta el gatillo de su metralla y las balas impactan el avión salvadoreño piloteado por Cortéz, este intenta huir herido pero Soto dispara nuevamente sobre el FAS 203 el que estalla en el aire junto con su piloto…

Después de ese tercer derribo Soto emprende vuelo hacia Tegucigalpa y encuentra a Acosta quien estaba entretenido con otros dos aviones salvadoreños de los cuales logró escapar ileso…

Una historia de menos de medio día que surcaría los cielos de todo el mundo, una proeza realizada por un piloto hondureño que logró intimidar con su sola presencia a cualquiera de sus colegas enemigos en vuelo, un evento memorable que colocó a Fernando Soto Henríquez como el último piloto del mundo en realizar tres derribos en una sola jornada utilizando aviones propulsados por hélices, razón por la cual fue admitido en 1998 en el selecto grupo “Aguilas de América” asociación donde solamente ases de la aviación del mundo son aceptados.

 

Gracias a su valentía demostrada en combate, Fernando Soto Henriquez fue declarado en vida como Heroe de la Nación y As de la aviación hondureña en el 2003 mediante titulo otorgado por el Congreso Nacional de la República.

Compartimos con ustedes este vídeo donde el mismo Fernando Soto o Sotillo como se le conocía, relata su historia

¡Salve a la memoria de nuestro héroe nacional!

[wr_video video_source_link_youtube=”https://www.youtube.com/watch?v=BtEkZeh09v4″ video_youtube_dimension_width=”500″ video_youtube_dimension_height=”270″ video_youtube_show_list=”0″ video_youtube_autoplay=”0″ video_youtube_loop=”0″ video_youtube_modestbranding=”1″ video_youtube_rel=”1″ video_youtube_showinfo=”1″ video_youtube_autohide=”2″ video_youtube_cc=”0″ video_alignment=”center” video_margin_top=”10″ video_margin_bottom=”10″ appearing_animation=”0″ disabled_el=”no” wrapper_padding_top=”0″ wrapper_padding_left=”0″ wrapper_padding_bottom=”0″ wrapper_padding_right=”0″ wrapper_bg_opacity=”100″ wrapper_border_top=”0″ wrapper_border_left=”0″ wrapper_border_bottom=”0″ wrapper_border_right=”0″ wrapper_border_style=”solid” video_sources=”youtube” ][/wr_video]

Foto de Portada diseño de Tuly Lobo

 

2 Pensamientos

  1. milco ivan melgar 17 julio, 2015
  2. Herman Corletto Moreira 24 julio, 2015