Atracciones al norte de Tegucigalpa

Es tan común escuchar a muchas personas de la capital decir que cuando hay feriados no hayan que hacer, o cine o mall, una aseveración que es un reflejo del desconocimiento de decenas de atracciones que solo el casco urbano ofrece ya que por lo general los museos y centros culturales siempre tienen algo que ofrecer en esas fechas, sin embargo si lo que busca es algo un poco más ecológico, le recomendamos que tome en cuenta estas sugerencias que le mostramos y que están al norte de la ciudad, por supuesto que hay más en otras direcciones pero pronto se las mostraremos:

PARQUE NACIONES UNIDAS

En el Parque Naciones Unidas o Picacho como muchos lo conocen usted tiene la opción de visitar el Zoológico Rosy Walther, donde en una extensión de un poco más de 25 manzanas usted podrá disfrutar al ver una buena colección de animales nativos de nuestro país que incluyen el Jaguar además de animales exóticos como avestruces y leones, el costo de entrada es de 1o Lempiras para niños y personas de la tercera edad y de 15 Lempiras para adultos, puede encontrar más información en este enlace.

Jaguar - Foto de The Explorers

Jaguar - Foto de The Explorers

Además del zoológico y en la misma zona se encuentra la réplica de una Escalinata Maya y a pocos metros la estatua más alta de Honduras como lo es el Cristo del Picacho.

PARQUE NACIONAL LA TIGRA

Antes de llegar a La Tigra usted podrá encontrarse con diversos lugares muy interesantes que tambien son opción y están identificados en la carretera, pero si no se quiere detener entonces avance directo algunos Kilómetros después de la comunidad del Hatillo y se encontrará con el Parque Nacional La Tigra, sitio en el cual usted tiene diferentes opciones para divertirse, ocho senderos para aventurarse en el parque y tener la oportunidad de conocer la amplia gama de flora y fauna donde uno de los mejores y más grandes regalos que recibirá es apreciar, si guarda silencio, es la presencia de quetzales y tucanes; también existe un canopy de siete tramos y “pasos de mono” con los cuales puede liberar adrenalina a montón; para información de los senderos vea este enlace donde se le proporcionan datos básicos de cada una de las rutas y si quiere saber sobre el canopy vea este enlace de facebook donde ellos le podrán dar más información.

Pasos de Mono en La Tigra -  Foto de Carlos Fontecha

Pasos de Mono en La Tigra - Foto de Carlos Fontecha

Por si esto fuera poco, también tiene la oportunidad de escalar peñones y de descender en medio de una cascada en la comunidad de Corralitos cuya información puede encontrar aquí o bien comunicarse con Roca Teguz quienes les podrán guiar en su recorrido.

Es bueno que sepan que la aventura de La Tigra les puede llevar a conocer San Juancito, un destino donde la historia minera adquiere protagonismo.

Cascada de Corralitos - Foto El Heraldo

Cascada de Corralitos - Foto El Heraldo

Así es que excusa no tiene y nos manda fotos de su experiencia.

Buen Viaje