Iniciamos esta sección de aventura con un artículo de nuestros amigos exploradores de Retro Ultra quienes recorren la república buscando esos lugares que quitan el aliento, en cada una de rutas que ellos realicen les traeremos la mayor cantidad de información para que ustedes también puedan conocer esos lugares, fotos, videos, mapas y relatos que le darán una idea de lo lindo que usted la puede pasar, este día comenzamos en Corralitos un lugar mágico localizado a 30 minutos de Tegucigalpa…
Foto de Andrea Álvarez
Este fin de semana visitamos Corralitos, Francisco Morazán. El lugar es bastante accesible; para llegar, el primer punto de referencia es el parque de El Hatillo, donde termina la calle pavimentada, de allí en adelante solo se toma la calle que va en dirección al parque La Tigra, sin desviarse, todo derecho. Nuestro grupo dejo los carros parqueados en una escuela y luego caminamos hasta llegar al cañón donde está la cascada, que creo es uno de los principales atractivos del lugar.
Corralitos es un destino popular para hacer prácticas de rapel y escalada deportiva, con la primer vista del cañón se entiende de inmediato el porqué; el lugar tiene unas enormes paredes de roca, con muchas grietas y plantas que crecen sobre ellas.
El río es lindísimo, a medida uno camino río arriba en dirección a la cascada, se encuentra un paisaje lindo tras otro, hasta terminar con la cascada, el plato fuerte. La cascada de corralitos es especial, para llegar allí hay que mojarse —por fuerza—, el último segmento consta de dos paredes de roca y nada más el río, la cascada en sí parece un lugar privado, escondido, es como si la roca estuviera abrazando la poza donde cae el agua, es en verdad especial.
Lo único negativo que encontramos fue que, a pesar de ser un lugar relativamente aislado, se encuentra basura por todos lados. Ahora, en lugar de quejarnos, preferimos ser parte de la solución; en nuestras excursiones siempre cargamos bolsas para basura y de regreso nuestra rutina es usualmente recoger la basura que encontramos.
Es igualmente lamentable que a donde vamos nos encontramos estos parches horribles por causa del gorgojo, definitivamente deberíamos considerarlo como un problema que nos afecta a todos, que nos incumbe a todos.
Si piensan visitar Corralitos no se olviden de llevar suficiente líquido para estar hidratados, preferiblemente andar en grupo, por cualquier accidente, calzado cómodo y adecuado para el terreno (eviten tenis con suela lisa), y sobre todo, dejen todos sus problemas atrás y disfruten de la naturaleza, háganse ese favor.
EN ESTE MAPA PODRÁ ENCONTRAR LA RUTA
https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zu8TYP0LKNGA.kiE1sYcKSCBI&usp=sharing
Quisiera compartir sus publicaciones por Whatsaap. ¿tiene algún botón para compartir para esa red social?
Me encanta lo que hacen.
Saludos,
Aun no amigo. 🙁
Quisiera saber si hay algún Tour guiado o van por ustedes mismos? Por cierto me encanta lo que hacen sigan así.
Gracias por compartir las bellezas de Corralitos, yo vivo allí y es muy agradable. Mucha gente de la capital y otros lugares visitan asiduamente la Cascada, lástima que dejen siempre basura en el lugar. Este año fue terrible el daño ocasionado por el gorgojo a los pinares de la zona.
Y cómo se hace para contactarle?-Deseo conocer!!
Quisiera saber si no es peligroso respecto a la delincuencia. Me encantaría ir se ve hermoso.
no estimada, en Honduras son miles los sitios sanos, este es uno de ellos
Hola me podrían brindar información de que cuesta la bajada a rapel
Estoy muy interesado en visitar Corralitos con unos amigos, pero antes quisiera saber los precios de la bajada de rapel.
muy bello ese lugar deseo conocer mas con ustedes