Hay muchos lugares de nuestro país que merecen ser visitados, de hecho todo el país lo merece, algunos de ellos cuentan con atractivos que los hacen únicos, y uno de esos destinos es Copán Ruinas, pero a pesar de ser un destino de Clase Mundial está enfrentando serias dificultades y solo nosotros los hondureños que amamos a nuestro país podremos darles una mano.
HAY UN PROBLEMA
Copán Ruinas, a pesar de ser un destino de categoría mundial, está viendo mermada la visita de turistas por dos motivos en particular: las advertencias de inseguridad y la idea que el estado de las carreteras impide la visita, ante tal situación los miembros de la Cámara de Turismo de Copán Ruinas se acercaron al grupo “La Marimba” integrado por los medios Del Timbo al Tambo, Radio House, TN5, Social Lens, Vuelve al Centro y Honduras is Great con el fin de ponernos al tanto de tal situación y para que en conjunto visitásemos Copán Ruinas para ver que tan cierto es que existe peligro y para evaluar personalmente el estado de la carretera, viaje que posteriormente realizamos desde Tegucigalpa.

La Marimba, juntos Radio House, Del Timbo al Tambo, Honduras is Great, TN5, Social Lens y Hacienda San Lucas
TIEMPOS Y EL ESTADO DE LAS CARRETERAS
Para poder verificar el estado de la carretera hicimos el recorrido de ida en bus particular desde Tegucigalpa hasta Copán viajando por la CA-5, luego en la entrada de San Pedro Sula tomamos el desvío hacia La Flecha, posteriormente a La Entrada, Copán, y finalmente a Copán Ruinas, un trayecto que nos tomó 10 horas en realizar incluyendo paradas de alimentación en Siguatepeque, el Lago de Yojoa, y otras de pocos minutos en San Pedro Sula, La Entrada y una que otra gasolinera.

Deliciosas paradas estratégicas en el camino- Foto de Guni Matamoros
Es muy importante que sepan que quien les escribe padece actualmente de un problema físico en las caderas lo que hace extenuante y dificultosa cualquier tarea de movilización, un perfecto termómetro para poder evaluar que tan cómodo podría ser el trayecto, no crean que íbamos en un bus pullman, fue en un busito de 12 pasajeros idéntico al que usan las escuelas para transportar niños y con toda certeza les puedo certificar que no me ocasionó mayor perjuicio, salvo el cansancio natural de un viaje de 10 horas, el estado de la carretera lo podría catalogar de excelente en un 70%, aceptable en un 25% y el restante 5% compuesto de pequeños tramos donde la precaución debe privar pero nada que se parezca a una vía intransitable.
El regreso lo realizamos desde Copán Ruinas hacia Santa Rosa de Copán, luego a Gracias, después La Esperanza, Siguatepeque y finalmente Tegucigalpa, en un tiempo de recorrido de aproximadamente 7 horas excluyendo paradas, siendo a mi juicio la vía más cómoda si viaja desde Tegucigalpa y donde la carretera se podría catalogar de excelente en un 95% siendo el tramo de Copán Ruinas a Santa Rosa de Copán el único donde se deben tener más precauciones, de volver a hacer este viaje definitivamente me iría por Gracias.
LAS ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD INTERNACIONALES
Uno de los factores de merma de turistas al país en general es la advertencia de peligro que los Estados Unidos realiza con sus ciudadanos para visitar Honduras, dicha advertencia califica de forma contundente que todo el país es peligroso y hace una ligera acepción en Islas de la Bahía, de forma más general Canadá califica al país como “de un alto grado de precaución”, estas advertencias donde colocan a toda Honduras como zona de peligro contrastan con la de Gran Bretaña cuyos datos son el resultado de la experiencia de viaje de los visitantes de ese país y califica a Honduras con la frase “La mayoría no han tenido problema alguno“; ojala que eso fuera todo pero por todos lados se observan advertencias tales como la del Centro de Viajes Internacional de Mujeres el que califica a Honduras como el tercer país más peligroso para las mujeres en el mundo, después de México y la India, un texto donde cualquiera que lee se sentirá aliviado de no visitarnos y donde “la cereza del pastel” dice que en Honduras hay muchos huracanes e inundaciones; en fin , con todo lo previo surge una pregunta ¿quién querrá venir a un país de asesinos y violadores?, la respuesta es obvia, si yo fuera extranjero, al leer eso me olvido de ir a Honduras, y eso es precisamente lo que está pasando con los turistas internacionales los que representa una enorme cuota de los que visitaban Copán.
Pero la realidad en Copán Ruinas es absolutamente opuesta a las advertencias mencionadas y los empresarios de turismo y ciudadanos en general reprochan que se incluya a esa ciudad con los mismos términos que el resto del país ya que según los datos que manejan los empresarios de turismo, el indice de peligro para los turista es una centésima fracción del uno porciento, y es fácil darse cuenta de ello al ver a altas horas de la noche a cientos de turistas desplazarse a pie por cualquier lado de la ciudad sin problema alguno, ver que las personas abren sus puertas y se sientan tranquilamente en el porsh a tomar café y adicionalmente se cuenta con el resguardo de la Policía Nacional, la Policía Militar además de la Policía Turística dependiente del Instituto Hondureño de Turismo.
En resumen amigos, Copán Ruinas NO es lo que se dice y se advierte en tema de seguridad para los visitantes y el estado de la carretera no debe ser motivo para dejar de ir, yo iré de nuevo a la primera oportunidad que tenga, y usted tenga absoluta confianza en lo que les he expresado, más se lamentará de no ir a este sitio bello y mágico de categoría mundial que cuenta con una enorme oferta de atracciones y servicios.
Foto de Portada de Guni Matamoros, Social Lens
Copan ruinas es un lugar muy lindo atractivo conocer esa cultura maya caminar por sus calles empedradas , poder compartir con la familia en sus restaurantes típicos , dusfrutar en todo sentido
Su trayecto por las montañas cuando se viaja por la carreteras
Copan es seguro es sano ya que uno puede caminar por las noches disfrutar en los bares , restaurantes en el parque después de un día completo de visitar sus bello parque arqueológico , y así hay varios sitios para conocer
Lo único son sus carreteras que han estado en mal estado pero pronto tendremos las vías en un 100% accesibles y excelentes condiciones
No deje de visitar copan Ruinas
Vi
El problema de las carreteras , Copan lo ha tenido por mucho tiempo, pero las autoridades no han tomado cartas en el asunto. Es una lastima porque Copan Ruinas es un lugar maravillo y que a pesar de todo, la gente nos visita. Que bueno que medios como el de ustedes nos visiten y se den cuenta de la realidad. Gracias por sus buenos comentarios. Los esperamos siempre.
Copan Ruinas, es un pueblo hermoso, lleno de atractivos turísticos a su alrededor, Ruinas Mayas, museos, aguas termales, parque de aves, mariposario, culturas vivas. La modernidad y calidad de sus hoteles, ofrecen una variedad para todos los gustos, . Un pueblo magico y seguro.
Yo voy todos los años y en ocasiones más de 1 vez anual. La infraestructura, el pavimento es lo que está descuidado a todo lo largo de la carretera de occidente desde la salida de SPS hasta las fronteras con Guatemala y El Salvador y más dañada desde la ciudad de La Entrada-Copan Ruinas y La Entrada-Cucuyagua, pasando por Santa Rosa. “Reparan” la carretera cuando es temporada política y luego la vuelven a dejar en el abandono. Me da mucho pesar porque es parte de la “Carretera Internacional” y el corredor más comercial de Honduras con los países vecinos también el acceso de Occidente hacia Puerto Cortes para exportación de productos como Café.
En cuanto a la seguridad, recomiendo conducir de día para evitar manejar en la oscuridad y/o bajo la lluvia de noche. La carretera no tiene señales en el pavimento en la mayoría del trayecto y de repente se encuentra con un vehículo sobrecargado o sin luces. Nunca me han asaltado. Siempre he encontrado retenes policiales y militares que dan cierta confianza y me han tratado todas las veces con profesionalismo. ¡Los panoramas en la carretera son bellos, verde, relajante!
En cuanto a la ciudad de Copán Ruinas, es muy seguro, los turistas que vamos con frecuencia lo sabemos bien. La comunidad está consciente que la seguridad es vital para su economía.
Respecto a la creencia que es inseguro en Copán, eso sucede en los círculos sociales de las élites en las ciudades de Honduras quienes prefieren irse a Disney, Miami, NY y últimamente veo muchos viajando a Perú y jamás han puesto un pie en Copán.
Además del Parque Arqueológico, Copán Ruinas es un pueblo lindo y cultural, prueba de ellos es la preferencia de turistas internacionales, llega mucho turista extranjero en Tours desde Guatemala por la cercanía de otras ciudades mayas.
Una de sus características es que en Ruinas se come delicioso en cualquier lugar, desde las pupusas “El Pijazo” hasta los restaurantes de los hoteles. ¡Allí no hay pérdida! Visite Copán Ruinas con su familia, le aseguro que volverá.
Les aclaro que solo soy turista, no tengo nexos más que disfrutar de esta belleza de Honduras.