Cuando la gente escucha Choluteca lo primero que se viene a la mente son enormes praderas, ganado y por supuesto mucho calor, pero Choluteca es mucho más que eso, es un departamento con ambientes diversos, con costas hacia el Golfo de Fonseca, planicies a baja altura en relación al nivel del mar, muchas montañas altas con ambientes húmedos y agua, mucha agua, en esta ocasión les contaremos sobre una zona muy rica en vegetación y belleza llamada “Área de uso múltiple La Botija”.
Localizada en el municipio de San Marcos de Colón se encuentra una zona de 62 kilómetros cuadrados destinada como área de usos múltiples y que debe su nombre a la montaña “La Botija”, esta reserva natural es de suma importancia en todo sentido y es también donde nace el río Wans Coco o Segovia que sirve de demarcación natural entre Honduras y Nicaragua, y que es dicho sea de paso, el río más largo de Centroamérica.
Debido a su altura que llega hasta los 1700 metros sobre el nivel del mar, esta reserva es un santuario para muchas especies de flora y fauna donde encontrarse con monos cara blanca y enormes bandadas de pericos es casi seguro para el visitante, y si tiene un poco de suerte se podrá topar con quetzales resplandecientes y tucanes.
Los ambientes húmedos son propicios para la presencia de cientos de especies coloridas de plantas y una enorme cantidad de insectos, destacándose entre ellos el altamente cotizado Escarabajo Gema, muy apreciado por los coleccionistas de insectos de todo el mundo.
Tal como les comentamos, esta reserva se destaca por el agua, mucha agua que se logra apreciar en decenas de cascadas de pequeña altura, cadenas de cascadas y la más alta que ofrece una caída de 120 metros de altura.
Uno de los detalles que más impresionan son las vistas, lugares altos y escarpados donde se puede apreciar tanto el territorio hondureño como el nicaragüense.
La próxima vez que visite Choluteca, tenga en mente que en San Marcos de Colón usted podrá conocer esta hermosa reserva natural llamada “La Botija”
Fotos cortesía de Susana Ortéz
Tengo la oportunidad de conocer y da pesar que las autoridades competentes no pongan sus ojos en esta area protegida que por su categoria permite hacer y desacer del recurso forestal en donde contamos con tres especies de pinus sp. El cual se esta terminando por la presencia de 8 aserraderos establecidos y aun aprobando mas y no digamos las motosierras que hacen destrosos y la madera aserrada pasada como legal en las postas del batallon del rodeo y san francisto pero no venga un carrito de paila con 50 leños el domingo y ahi si los decomisan que lastima una zona tan bonita la botija pero al paso que vamos solo nos quedara el nombre
Cómo llega uno allí? Hay guía turísticos? Hoteles cerca?
Los felicito Honduras is great!