Obras son amores en el día de la tierra y todos los días, ¿las hace usted?

El destino de playa y mar más famoso de Honduras y de todo el Caribe ha recibido el día de hoy la valiosa atención de ciudadanos y amigos del mar en este “Día de la Tierra”, ejemplo de que Obras son amores y no buenas razones.

Una de las aguas más claras de todo el mundo - Foto de Shawn Jackson

Millones de selfies, fotos, videos de alegría y fiesta abundaron en esta Semana Santa desde Roatán, y vaya que vale la pena, uno de los sitios más idílicos del planeta y con la peculiaridad de contar con una de las aguas más claras del mundo.

El Turismo no daña, son las malas costumbres

Sin duda alguna que un sitio como Roatán y nuestras islas son un enorme generador para la industria del turismo, la que trae beneficios a miles de familias de tierra firme, esto debido a que casi todo lo que se consume en las islas proviene del continente, es así que una simple tortilla, un mango, un refresco, una cerveza y lo que sea que se consume le está generando dividendos a personas que quizá nunca han puesto un pie en nuestras propiedades insulares, eso es magnífico y es el turismo el camino que como país debemos apoyar y seguir.Todo parecería perfecto, pero siempre hay un pelo en la sopa…

Debemos ser justos al decir que la gran mayoría de visitantes respetan y valoran el entorno de las islas, pero lamentablemente un pequeño porcentaje cree que las playas y el mar son un basurero, esta práctica trae enormes consecuencias en contra de los arrecifes y vida marina, situación que algunas personas se afanan en remediar.

Limpieza de los mares y arrecifes

Usted quizá no sabe que los pobladores de las islas y diferentes organizaciones realizan campañas de limpieza antes y después de los períodos de vacaciones, campañas que no deberían realizarse si todos nosotros hiciéramos nuestra parte en lo concerniente a la limpieza y cuidado de nuestra riqueza natural.

Obras son amores y no buenas razones

Este Día de la Tierra, exaltamos la labor de decenas de personas e instituciones que conscientes del daño que una simple botella de plástico o una lata le pueden ocasionar a nuestros arrecifes, se dan a la tarea de buscar esos desperdicios dentro del agua, resultados de momentos de alegría que se transforman en un triste recordatorio de la falta de consciencia de algunos.

Organizaciones que saben de la importancia de la limpieza de nuestros mares como Roatán Marine Park, Healthy Reefs for Healthy People y Coral Reef Alliance, más decenas de ciudadanos conscientes se han estado sumergiendo en una de las aguas más claras del mundo para recoger uno de los más tristes recordatorios de la presencia humana en el mundo. La sonrisa de nuestros compatriotas Jenny e Ian, es un reflejo de la alegría de saber que le han quitado al mar algo que no le pertenece, alegría que sería extrema si todos hiciéramos nuestra parte disfrutando de esta maravilla de la naturaleza que tenemos sin dejar rastro de nuestro paso por ella.

Obras son amores y no buenas razones, gracias hermanos por hacer lo que nunca debería nadie hacer.