Sin duda alguna que es un orgullo para Honduras la enorme distinción de que la isla de Roatán sea catalogada por los turistas como la tercer mejor isla del mundo para vacacionar, una posición que a cualquier país del planeta le gustaría ocupar, los registros de TripAdvisor así lo dicen y es algo imposible de desvirtuar, lo que no todo el mundo sabe es que dentro de las islas seleccionadas, ninguna cuenta con tesoros como los que Roatán tiene, uno de los únicos dos arrecifes vírgenes de todo el Caribe, el Banco Cordelia, catalogado en el 2011 como “Esperanza de vida para los mares del mundo” por la Doctora Dra. Sylvia Earle, oceanógrafa y exploradora residente de National Geographic, expresiones de asombro y admiración que no solamente son opinión calificada de esa prestigiosa institución, son también expresiones compartidas y confirmadas por otras organizaciones de prestigio mundial que velan por la salud y conservación de los arrecifes como Healthy Reefs y Coral Alliance, quienes mantienen presencia y observación en dicho lugar hasta el día de hoy.
Es por ello que Roatán no solo es la tercera mejor opción de islas del mundo para vacacionar, es también dentro de las seleccionadas la mejor isla de todo el planeta, con una riqueza única que es esperanza de vida para toda la humanidad.
Y si quiere saber adonde queda el otro arrecife virgen del Caribe que mencionamos, este también queda en Honduras y se llama “Capiro” y está localizado en la bahía de Tela.
[wr_video el_title=”Mensaje de la Dra Sylvia Earle” video_source_link_youtube=”https://youtu.be/Io5289JwwTo” video_youtube_dimension_width=”500″ video_youtube_dimension_height=”270″ video_youtube_autoplay=”0″ video_youtube_loop=”0″ video_youtube_modestbranding=”1″ video_youtube_rel=”1″ video_youtube_showinfo=”1″ video_youtube_autohide=”2″ video_youtube_cc=”0″ video_alignment=”center” video_margin_top=”10″ video_margin_bottom=”10″ appearing_animation=”0″ disabled_el=”no” wrapper_padding_top=”0″ wrapper_padding_left=”0″ wrapper_padding_bottom=”0″ wrapper_padding_right=”0″ wrapper_bg_opacity=”100″ wrapper_border_top=”0″ wrapper_border_left=”0″ wrapper_border_bottom=”0″ wrapper_border_right=”0″ wrapper_border_style=”solid” video_sources=”youtube” ][/wr_video]
En Honduras encuentras cosas maravillosas,qué orgullo!! Ven visita este fantástico lugar!
Ojala que con toda esta propaganda que ultimamente se le esta dando a Las Islas de La Bahia, no se conviertan en una atraccion para los pedradores, ambisioso depedradores de la naturaleza (como sucedio en el Amazonas) y comienzen a sobornar empleados paa explotar nuestras riquezas naturales. Es deber de todos lo Hondurenos, dentro y fuera de pais, de cuidar, proteger esos tesoros y denunciar al mundo cuando se vea corrupcion y explotacion idebida de cualquier belleza natural de cualquier pais. Alli tienen un nombre al que pueden reccurrir y tal vez ayudar.
Me uno al sentimiento de proteger NUESTROS TESOROS. Demasiado robo ha sufrido Honduras. Con todo el dinero que esta entrando a Honduras por el turismo , el gobierno deberia de formar una policia especial que protega todo sitio arqueologico incluyendo cuevas petroglifos y otros. Del ejercito y la policia deberian de formar ese cuerpo de proteccion a NUESTRA HERENCIA NATURAL Y CULTURAL.SE DEBEN DE APLICAR SEVERAS PENALIDADES A LOS VIOLADORES. NINGUN EXTRANJERO DEBERIA DE SALIR SIN QUE SE REVISEN SUS MALETAS. GUIAS HHONDURENOS: NO GUIEN EXTRANJEROS A LUGARES DONDE ROBAN NUESTRA RIQUEZA.