¿Cuál es el verdadero nombre de Guanaja?

Guanaja es un nombre conocido en todo el mundo gracias a la belleza paradisiaca que ofrece y la distingue, una isla que ha tenido varios nombres y nos hace preguntarnos ¿cuál es el nombre original?.La Guanaja de hoy es un conjunto de islas y cayos que forman parte del Departamento de Islas de la Bahía, un verdadero paraíso natural conocido en el mundo entero.

Comencemos desde el día de hoy

Guanaja es el nombre oficial de la isla y sus cayos, fue llamada como Guanaja por los ingleses quienes ocuparon la isla por casi dos siglos y que finalmente la entregaron a Honduras el 28 de Noviembre de 1859.

El primer mapa que localiza a Honduras

El primer mapa que localiza a Honduras

Para todos es sabido que Colón y su tripulación bautizaron la isla como “La Isla de los Pinos“, por la abundante presencia del árbol maderable y que hasta el día del hoy domina las montañas de la isla.

Isla de los Pinos es por supuesto un nombre español nuevo para un sitio donde existía una fuerte población Pech quienes llamaban a su isla en su lengua nativa, dicho nombre fue conocido y documentado por Bartolomé Colón quien acompañó a Cristóbal Colón en su cuarto viaje.

Algunos de los cayos de Guanaja

El nombre original de la isla

En 1506 Bartolomé viajó a Roma donde con ayuda de Alessandro Zorzi, elaboró el primer mapa referencial de los hallazgos ocurridos en 1502, en dicho mapa se dibujaron las tres islas mayores de Islas de la Bahía con el nombre de Manaua, Oaque Cocao y Banassa, esta última correspondiente a Guanaja; al no escribir “Isla de los Pinos” se puede presumir que Bartolomé utilizó el sonido del nombre con que los Pech conocían la isla.

Sabiendo que la lengua de los Pech proviene del Chibcha, el nombre que escribió Bartolomé es lo que logró transcribir al escuchar la palabra “Bonnacá” , con acento en la a.

El nombre Bonacca persiste hasta hoy y el cayo más poblado lleva ese nombre, sin acento en la a.

El nombre del paraíso es Bonaccá.