Un calor insoportable y cielos llenos de bruma eran el clásico escenario de finales de abril en Tegucigalpa y sus alrededores, la gente sofocada esperaba la llegada de la noche para que con los vientos la temperatura refrescara, todos esperaban la lluvia pero no lo que sucedió en la noche del 2 de mayo del 2013…
Eran las 10 de la noche y los vientos comenzaron a arreciar con potencia inesperada, en los medios se anunciaba que El Salvador estaba siendo sujeto de una enorme tormenta, mientras tanto en la capital de Honduras casi nadie supo de tal noticia, noticia que la misma naturaleza se encargaría de hacérnoslo saber…
En cuestión de minutos la ciudad se cubrió con un estrecho techo de nubes que venían desde el sur y retumbos repetidos se escuchaban a lo lejos como presagio de una enorme tormenta, y así fue, llegaron las 10:30 de la noche y tal como función de cine, un espectáculo terrorífico de decenas de rayos cayendo simultáneamente a diestra y siniestra se mantuvieron por espacio de 10 minutos acompañados de estruendos que a cientos de personas les hicieron encomendarse al creador, tal fue la tormenta que la ciudad quedó sin suministro eléctrico por un espacio de casi dos horas, una oscuridad lúgubre que sirvió de marco dantesco ante esa extraordinaria muestra de poder celestial, minutos donde los ciudadanos quedaron estupefactos ante la frecuencia e intensidad de las descargas, minutos que nos hicieron reflexionar a todos sobre la fragilidad de nuestro ser y nuestro entorno; la lluvia que tanto esperábamos había llegado pero en cantidades que sobrepasaron la capacidad de las estructuras existentes, dejando a su paso tristeza y dolor.
Este año las condiciones de bruma y calor son muy similares y las autoridades han advertido que las lluvias se adelantarán y comenzarán el 29 de abril, también han anunciado que la lluvia será acompañada de actividad eléctrica y aunque no han dicho que serán como las del 2013, es prudente que todos en este momento procedamos a limpiar los canales de aguas lluvias y que comencemos a tomar las previsiones debidas ante tal anuncio, una previsión que podría salvar quizá hasta su propia vida.
La Foto de David Cediel, no es una fotografía de larga exposición, es una toma de un solo segundo sobre los cielos de Tegucigalpa la inolvidable noche del 2 de mayo del 2013, la noche en que Tegucigalpa tembló del miedo.
hola buen dia amigos, vi y lei la expectacular fotografia y la tremenda historia de ese 2 de mayo espero que esten preparados pueblo y autoridades hay que poner atencion a esto,porque no es un juego….