Conocer el lago de Yojoa es de por si una magnifica experiencia, pero la belleza no se restringe al lago propiamente ya que en sus alrededores existen muchos otros lugares encantadores de los que te iremos contando poco a poco, y hoy nos referiremos a sitios con aguas azules, una belleza exquisita que conquista a cualquiera.

Un campesino señalando el naciente donde sus antepasados seguramente también estuvieron.
Foto de Paul Rodriguez
Aguas azules en San Buenaventura
En la comunidad de San Buenaventura, Cortés, la misma donde se encuentran las cataratas de Pulhapanzak usted puede visitar el naciente de uno de los ríos que desembocan en dicha caída de agua, con la peculiaridad sus aguas son azules.
Esta zona, al igual que Pulhapanzak, fue sitio donde hace 3,400 años se ubicaron los Protolencas, antepasados de los Lencas modernos, en toda el área es posible encontrar vestigios y probablemente este naciente pudo tener algún significado místico para ellos.
Bioparque Paradise
Muy cerca de San Buenaventura se encuentra Santa Cruz de Yojoa, y ahí mismo el Bioparque Paradise, lugar donde usted puede encontrar sitios de aguas azules y donde también se supone pudieron ser centros ceremoniales antiguos.
Foto de Herder Pérez
Al visitar ambos lugares, San Buenaventura y Santa Cruz de Yojoa, le permitirán ubicarse en la misma zona del Parque Eco Arqueológico Los Naranjos, lugar donde podrá visitar un museo y transitar por una ciudad construida por los Protolencas, construida 1,000 años antes que los mayas decidieran asentarse en Copán.
Me encanta esta pagina , yo soy una enmorada de mi pais de mis costumbres vine a usa por una mala decision , pero visito mi pais uan vez al ano y siempre lo he defendido mas , de los hondurenos , que no lo conocieron , y como solo cosas malas , les dijeron , que eramos pobre , araganes , tontos y bueno elos asi hablan de nuestro querida honduras , yo vi lo bello gracias , a mi profecion y viaje amo a honduras y ami gente buena.
Una maravilla de lugar y eso lo encontramos en nuestra Honduras!
Excelente pagina Honduras is Great, felicidades por la idea y por estar llevando a cabo todo esto porque en Honduras tenemos cosas maravillosas y no solo hay que promover violencia si no que hay que promover las bondades y hermosuras con las que contamos.
Nota: En relación al reportaje “Lugares cerca del Lago de Yojoa que ni idea tenes que existen…” solo deben corregir un pequeño detalle, el nombre del rio y nacimiento del mismo no es Rio Lindo, sino que se llama Rio Blanco.
Excelentes datos, sería bueno que pudieran compartir la dirección exacta, ahora con la tecnología se pueden compartir hasta las coordenadas para llegar a traves del Google Maps.
Excelente lugares de mi país Honduras.
A Rio Lindo el gran compositor Hondureno el Dr. Raul Figueroa le compuso una bella cancion, y se llama asi porque hace muchisimos anos al otro lado del Rio Blanco se fue a vivir un ciudadano de origen Estaunidense que vivia enamorado de sus bellas cascadas y su color azulado el lo miro un dia y dijo este si es un rio lindo y desde entonces lo llamaron asi y el pueblo tomo su nombre tambien, no se cual fue el nombre de la aldea anteriormente y ya no existen personas que podrian aportar con este dato.