Evento pionero del cine mundial se enfoca en Centroamérica

 

Nueva York, Nueva York, 12 de noviembre de 2015.

Este 5 y 6 de diciembre, Manhattan recibe por quinto año seguido un evento pionero de cine y artes inspirado en la cultura centroamericana y llamado Bronx World Film Cycle. Este año el innovador programa presenta 28 películas de 16 países y 24 realizadores, de todo género y estilo (muchos estrenos mundiales, estadounidenses o neoyorquinos) y fuerte componente del cine centroamericano contemporáneo.

Está en cartel el galardonado «antidocumental» Invasión de Abner Benaim (sobre la invasión estadounidense de Panamá en 1989), Malacrianza de Arturo Menéndez (primer largometraje producido en El Salvador desde 1969), el documental de yoga Part and Parcel por el salvadoreño Diego Barraza, el drama The Dash por el realizador del Bronx Chris Raffaele, y el estreno estadounidense de Kash por Souman Bose, radicado en Kolkata. Con toda su diversidad, al Ciclo lo recorren temas de memoria histórica, crueldad y convivialidad humana, el espíritu anti-guerra, y el artista como instrumento esencial para ambas. Culmina en Foro de Realizadores y fiesta de cierre.

El componente multiartes de Bronx World Film Cycle presenta Fuera de las Celdas, instalación de la Estética de la Violencia por la hondureña estadounidense Alma Leiva (quien tambén presenta 3 cortometrajes y diseñó la imagen promocional este año), obras en formato pequeño de Z’otz Collective, radicados en Toronto, la música de Lara Bello, la cantante/jefe de orquesta María Isolina y el cantante con voz de varias octavas Dan Krochmal, con acompañamiento de World Music a lo largo de la jornada. Se exhibirán artesanías y joyas con bocadillos en un ámbito de feria de pueblo centroamericano.

Más información en Bronx World Film

 

El Bronx World Film Cycle fue fundado por nuestro compatriota Walter Krochmal, productor, veterano actor de teatro, cine independiente, de radio y promotor de las artes . Su trabajo le ha llevado a Festival de Cannes , el Festival Fringe de Edimburgo. Por su trabajo original que se ha ganado el “Franklin Furnace Performance Art Award”. Ha narrado más de 100 audiolibros en Inglés y Español . Un traductor consumado que recientemente se desempeñó como la voz en idioma inglés del Papa Francisco para programas especiales de ABC que cubrieron su visita a los EE.UU.

One Response

  1. Walter L. Krochmal 12 noviembre, 2015