Puerto Cortés, detalles que ni siquiera imagina

Todos los sitios del país tienen su encanto y Puerto Cortés no se queda atrás ya que además de su belleza y singulares características tiene una historia fenomenal y poco conocida, veamos si más de alguno de estos detalles le sorprenden.

Puerto Caballos . grabado de D.C. Hitchcock

Puerto Caballos . grabado de D.C. Hitchcock

Este grabado es de los pocos documentos gráficos de lo que fue Puerto Caballos y fue dibujado muy probablemente antes de la mitad del Siglo XIX y publicado en el libro The States of Central America.

Puerto Caballos fue su primer nombre

En 1524 los españoles fundaron la Villa de la Natividad de Nuestra Señora, la que posteriormente se conocería como Cienaguita, dos años después de haberse fundado la villa, Hernán Cortés viajó hacia ella y justo en la bahía su embarcación estuvo a punto de naufragar.

Para evitar que su barco se hundiera, Cortés tuvo que deshacerse de 17 caballos los que lanzó al mar, animales que según la opinión de algunos historiadores ya estaban muertos antes de ser arrojados, esta tarea se realizó con gran cautela ya que no querían que los indígenas supieran que los animales se podían morir, lo que “tiraría por la borda” la creencia que los caballos y jinetes eran una sola entidad.

Gracias al evento de la muerte de los caballos fue que dicho sitio fue conocido como Puerto Caballos desde 1526.

nel

Puerto Cortés al atardecer - Foto de Nelson Pro

La Bahía de Cortés no se llamaba así

El lugar que todos le conocen la Bahía de Puerto Cortés se llamaba originalmente bahía de San Andrés o de Santander y su nombre no cambió hasta 1863 cuando se cambió el nombre de Caballos a Cortés.

Puerto Cortés actual no queda donde era antes

Con la fundación del actual Puerto Cortés en 1863 sucedieron varios eventos, primero se le cambió el nombre de Caballos a Cortés, la bahía de San Andrés a Cortés y la nueva ubicación fue en unos pantanos localizados en la zona sur de la península ya que el sitio previo donde se encontraba Puerto Caballos era el lado Sur de la bahía en la costa firme donde hoy se encuentran las aldeas de Cienaguita y Tulián.

Para que vean los cambios sufridos por la ciudad puerto les compartimos el siguiente video de Geovanny Alexander Martinez.