Antes de poner al grito al cielo, hay detalles interesantes y algo confusos de nuestra historia que es preciso que las personas las tengan claras, una de ellas es que Trujillo no fue la primera capital de la República de Honduras.
Fortaleza Santa Bárbara, Trujillo
Trujillo cuando Honduras era posesión española
Como todos sabemos los españoles arribaron a América en el siglo XVI y a partir de ese entonces las tierras que fueron encontrando las fueron tomando como de su propiedad, es decir como parte de España, fue de esa forma que España ya no se circunscribía a la extensión territorial que ocupa en Europa, era un Reino cuyas tierras estaban alrededor de todo el mundo.
Políticamente hablando, todas las “propiedades españolas” recibieron nombres y fue de esa forma que comenzó a existir “La Provincia de Honduras” cuyos territorios cambiaron a través del tiempo y que necesitaban de un centro de administración, de esa forma “LA PROVINCIA DE HONDURAS” tuvo como primer centro de administración y capital en Trujillo, sitio donde llegó el primer gobernador y obispo que tuvo la provincia de Honduras.
Los territorios españoles tenían diferentes títulos, provincias, intendencias, gobernaciones, partidos, pueblos, villas y otros; y la delimitación de cada una de ellas cambió mucho, la Provincia de Honduras en algún tiempo incluía todos los territorios desde Oaxaca, México, hasta Costa Rica y posteriormente las delimitaciones se acercaban a lo que conocemos actualmente.
En la Constitución de Cádiz realizada en 1812 se establecieron 20 provincias y Honduras ni siquiera era considerada como tal ya que los territorios de Honduras, El Salvador, Chiapas y Guatemala se consideraban como parte de “La Provincia de Guatemala” cuya capital era Guatemala, lo mismo sucedió con Nicaragua y Costa Rica que se consideraban una sola provincia cuya capital era León; esta división cambió e integró a Honduras como provincia en 1820, justo un año antes de que se declarara la independencia.
El período que Trujillo fue capital de la Provincia de Honduras fue muy corto ya que en 1540 Comayagua ya era la capital de la Provincia de Honduras y en 1561 todos los poderes e influencias que le restaban a Trujillo se terminaron ya que la silla episcopal fue trasladada a Comayagua.
Fundación del Estado de Honduras
La República de Honduras fue creada después de 1821 y se independizó tres veces y mientras tanto su primera capital fue Comayagua; antes de eso Trujillo fue capital de una provincia española llamada Honduras lo que políticamente es muy diferente a la capital de la República de Honduras.
Algunos dirán, es lo mismo Provincia de Honduras que la República de Honduras, pues la realidad que antes de 1821 la República de Honduras simplemente no existía.