El sueño de muchas décadas ya comienza a ser realidad con la adjudicación del contrato de construcción del aeropuerto de Palmerola al consorcio de capital hondureño y alemán, EMCO con su operador aeroportuario Aeropuerto Internacional de Múnich- Franz Josef Strauss.
El inicio de las obras está pactado para junio del 2016 y el impacto directo laboral es la creación de cerca de 1000 empleos directos y 5,000 indirectos.
El nuevo aeropuerto tendrá la capacidad de atender a millón y medio de pasajeros y dentro de las obras a realizar se encuentran la construcción de la terminal de pasajeros de 18 mil metros cuadrados, la torre de control, un edificio multipropósitos, la mejora a la pista principal y de rodaje junto con la rampa de estacionamiento de aviones, urbanización de toda el área, estacionamientos y conexiones con la carretera de acceso entre otros.
Además de lo previo se contemplan dentro del diseño edificaciones comerciales complementarias como un centro comercial, hotel, rentas de vehículos y otro tipo de establecimientos que se convertirán en generadores de empleo.
La meta es convertir a Palmerola en la puerta de entrada a Latinoamérica aprovechando la posición geográfica y la experiencia y apoyo del socio operador portuario del aeropuerto de Múnich.
Uah que sensational. Gobierno del en priori dad a esta contrucion.honduras tendria muchos beneficios. Empleos. Mas turismo porque no mas tenemos un aeropuerto demasiado pequeńo.yo escucho mucho e California donde vivo. Que no vienen por la forma como se aterrisan los aviones en toncontin.
Me gustaria saber quien estuvo a cargo del diseño de la terminal, no lo he escuchado mencionar por nadie. Sobre todo porque siento que el diseño quedo pobre y desde mi punto de vista no llena mis expectativas ya que deberían de visionar ser al menos uno de los mejores aeropuertos de Centro America.