Cuando nuestro país se llamaba Fondvra

El nombramiento de nuestro territorio por parte de los españoles no fue realizado tal como se enseña en las escuelas donde se repite que Colón dijo, “Gracias a Dios que salimos de estas Honduras”, sea cual sea el origen del nombre, interesante es saber que inicialmente se llamaba Fondvra.

Mapa de Fondvra

En términos marítimos una de las mejores condiciones para la navegación es la profundidad de las aguas, de hecho previo a que Colón y sus naves iniciaran su viaje bordeando las costas de centroamérica en su cuarto viaje, tuvieron que enfrentarse a no encallar en los arrecifes de Islas de la Bahía y la zona de Cayos Cochinos.

Una práctica común entre los antiguos navegantes era hacer uso de pesos atados a cuerdas en la cual existían nudos, estos nudos marcaban la profundidad; lo más probable es que ellos al cruzar por la zona de arrecifes y llegar a la Bahía de Trujillo realizaron tal tarea y por supuesto que su sorpresa fue enorme ya que dicha bahía es la más profunda de toda centroamérica, quizá fue así, es una simple posibilidad de donde pudo haberse fijado en sus mentes que esta parte de su recorrido era profunda.

El Mapa de Fondvra

Este es el mapa de Centroamérica titulado como “Ivcatana Regio Et Fondvra“, (Región yucatana y Honduras), fue elaborado por Wytliest-Lovaina en 1597 y está escrito en español antiguo, de igual forma se lee Nicaragva, Ivcatan y otros sitios conocidos en ese entonces, este mapa también muestra el océano Pacífico y las costas en dicho mar ya que fue hasta 1513 que fue descubierto por Vasco Núñez de Balboa.

La escritura y pronunciación de Fondvra es reflejo del uso antiguo de la letra F, dicha letra era pronunciada haciendo uso de ambos labios lo que era algo dificil de hacer por lo cual en el siglo XVI se cambió por la H; es interesante que algunas palabras antiguas donde se utilizó la F como Fierro se continuaron utilizando sin embargo esta palabra cambió a Hierro.

 

 

One Response

  1. Cristina Enamorado 24 enero, 2017