El talento hondureño brilla en todas partes del mundo y en esta ocasión le toca el mérito a nuestra compatriota Karina Mejía co-autora del libro “Centroamérica, patrimonio vivo”, el cual fue presentado este mismo día en la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla , la obra que es una publicación digital fue editada por el profesor de Historia del Arte de la UPO Fernando Quiles y por la arquitecta hondureña Karina Mejía.
El libro reúne un conjunto de estudios realizados sobre los siete países centroamericanos que atesoran en su conjunto unos bienes artísticos y culturales de incalculable valor, donde se incluye la noticia del rol de la Universidad Nacional Autónoma (UNAH) en la formación de la astronomía cultural y los avances en la definición del perfil del gestor cultural.
Este trabajo de Fernando Quiles y Karina Mejía cuenta con aportaciones de numerosos investigadores de toda Centroamérica donde destacamos a la arquitecta Cristina Margarita Argueta Canizales (UNAH) así como otros prestigiosos profesionales del área.

El libro fue presentado por Fernando Quiles, Francisco Javier Escalera, y Gundel Tamez Grenda